24 ago. 2025

El 50 aniversario de “Doctor Who”, el más visto “online” de la BBC

Londres, 4 dic (EFE).- El episodio del 50 aniversario de “Doctor Who”, la serie de televisión de ciencia ficción británica, batió el récord de visionados en la aplicación “online” iPlayer de la cadena BBC, superando la apertura de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Imagen de la sede central de la radiotelevisión pública británica BBC en Londres. EFE/Archivo

Imagen de la sede central de la radiotelevisión pública británica BBC en Londres. EFE/Archivo

El episodio llamado “El día del doctor” registró en 24 horas 1,27 millones de peticiones en esa aplicación por internet de la cadena británica, informó hoy la cadena pública.

El registro total de peticiones del capítulo en iPlayer, que permite configurar a la carta la programación de la BBC y ver a través de internet un espacio emitido hasta 30 días después, ascendió a 2,9 millones de peticiones.

La audiencia televisiva del programa en la noche del 23 de noviembre fue de 10,2 millones de personas en el Reino Unido, que llegó a alcanzar un “pico” máximo de 10,6 millones.

“Doctor Who” entró ese día en el Libro Guinness de los Récords porque el especial fue emitido simultáneamente en 94 países de varios continentes, tanto en los hogares a través de la televisión como en 1.500 cines.

La celebración del medio siglo del Doctor, que generó medio millón de tuits, se convirtió en el drama sobre el que más se ha hablado en la red social Twitter, donde la interacción de los espectadores en los primeros momentos del episodio alcanzó un máximo de casi 13.000 tuits por minuto.

“Doctor Who”, que emite la cadena pública británica BBC desde el 23 de noviembre de 1963, ya estaba en el Libro Guinness como la serie de ciencia ficción más longeva de la historia.

La historia relata las aventuras de El Doctor, un alienígena con forma humana que surca el espacio del futuro pilotando su TARDIS, una nave con la forma de una de las cabinas de teléfono azules que utilizaba la policía en el Reino Unido en los años setenta.

Más contenido de esta sección
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.