30 oct. 2025

El 30% de las instituciones educativas retoman las clases presenciales

Este lunes concluyó el periodo de vacaciones de invierno y cerca del 30% de las instituciones educativas del país regresan a las clases presenciales. El Ministerio de Educación estableció el 30 de agosto como la fecha del retorno total, pero queda a criterio de los padres.

WhatsApp Image 2021-08-02 at 8.39.22 AM.jpeg

Bajo medidas sanitarias, un 30% de las instituciones educativas regresan a las aulas tras las vacaciones de invierno.

Foto: Luis Enriquez.

En coincidencia con la reanudación del calendario escolar, gran parte de los docentes están convocados este lunes para aplicarse su segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19.

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, explicó en comunicación con Última Hora que cerca del 30% de las instituciones educativas regresaron a las clases presenciales tras las vacaciones de invierno.

“Aquellas instituciones que habían decidido iniciar el primer semestre con clases híbridas son las que retoman con la misma modalidad”, explicó Brunetti.

El titular de la cartera educativa adelantó que para el 23 de agosto se estableció el regreso a las aulas de los grupos más vulnerables, como pueblos originarios y escuelas rurales. Asimismo, regresarán a las aulas los estudiantes de los niveles que concluyen etapas, como el sexto grado, noveno y tercero de la media.

Relacionado: Estudiantes piden garantías para el regreso a clases semipresenciales

Por otro lado, el ministro de Educación confirmó que está calendarizado que el 30 de agosto todos los docentes regresen a las aulas. No obstante, explicó que se respetará la decisión de aquellos padres que no desean enviar a las escuelas a sus hijos. “Seguiremos con la modalidad híbrida”, refirió.

Con respecto a las condiciones de las instituciones educativas, Juan Manuel Brunetti explicó que “algunas escuelas están igual que antes y otras, mejor”. “Las escuelas están bien”, aseguró.

El titular de la cartera educativa aseveró que a pesar de los recortes presupuestarios forzados por la pandemia, actualmente se cuenta con la capacidad de inaugurar un aula por día, hasta que concluya el gobierno de Mario Abdo Benítez.

Representantes de las asociaciones de padres habían expresado su preocupación por la falta de recursos para la limpieza de las instituciones y para la implementación de las medidas de bioseguridad.

Unos 60.000 docentes ya fueron inmunizados al menos con la primera dosis contra el Covid-19 y la mayor parte podrá aplicarse la segunda dosis esta semana.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional afirmó que unas 20 personas vestidas con ropas tácticas y utilizando armas de guerra se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película en una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que hasta el momento no fueron identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.