12 jul. 2025

El 26 próximo vence plazo de acusación contra Granada

Representantes de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPCPy) se reunieron ayer con el director de Gabinete Fiscal, Germán Torres Mendoza, en la oportunidad recordaron que el 26 de agosto vence el plazo para la acusación contra el periodista Carlos Granada, por los casos de acoso sexual en los que se lo vincula.

Las mujeres expusieron los antecedentes del emblemático caso de acoso sexual, coacción y coacción sexual por parte de Carlos Granada, contra trabajadoras de prensa.

Refirieron que en el caso existen “seis sobrevivientes” que esperan reparación y justicia, al igual que las mujeres que alguna vez fueron víctimas del hoy imputado.

Además, apuntaron que la causa investigada por las fiscalas Claudia Aguilera, Luz Guerrero y Natalia Silva puede sentar un precedente importante en la lucha contra la violencia de género, en el ámbito laboral para las mujeres.

Torres Mendoza, por su parte, aseguró que brindará un informe pormenorizado al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, al tiempo de solicitar un informe a las fiscalas encargadas del caso. Señaló que la violencia contra la autonomía sexual es un delito grave contra la dignidad de las mujeres y que debe ser sancionado.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, enfrenta varios procesos en su contra y, pese a estar sentenciado a 8 años de cárcel en una de ellas, sigue evadiendo la cárcel con chicanas.
La jueza de Ejecución, Lidia Wyder, rechazó un pedido de tutela jurisdiccional, presentado por la defensa de María Virginia Araki, esposa de Federico Santoro, para obtener autorización a fin de seguir la carrera de Derecho de forma virtual desde su lugar de reclusión.
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, rechazó el pedido de la defensa de Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, de desdoblar la causa y cambiar la calificación atribuida a la procesada en el proceso derivado del Operativo A Ultranza Py.
El ex gobernador de Central, Hugo Javier González Alegre, y el ex director de Gabinete, Miguel Ángel Rodas, estuvieron esta mañana en el Palacio de Justicia para aceptar las condiciones de las medidas sustitutivas que le aplicaron, tras cumplir con la pena mínima. Ambos habían sido condenados a 10 años de cárcel.
El abogado Álvaro Arias señaló que, hasta esta mañana, no pudieron hablar con su defendido Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, pese a la orden del Tribunal de Sentencia que dispuso que se le permitiera hablar más tiempo y en privado con el procesado, para preparar la defensa. Además, la Corte le dio trámite al hábeas corpus genérico que planteó.
Por el cambio de abogado, la jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, tuvo que suspender la audiencia preliminar para Ignacio Luis Ortigoza, el ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), capturado la semana pasada, tras estar prófugo desde el 2019.