04 ago. 2025

El 26 próximo vence plazo de acusación contra Granada

Representantes de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPCPy) se reunieron ayer con el director de Gabinete Fiscal, Germán Torres Mendoza, en la oportunidad recordaron que el 26 de agosto vence el plazo para la acusación contra el periodista Carlos Granada, por los casos de acoso sexual en los que se lo vincula.

Las mujeres expusieron los antecedentes del emblemático caso de acoso sexual, coacción y coacción sexual por parte de Carlos Granada, contra trabajadoras de prensa.

Refirieron que en el caso existen “seis sobrevivientes” que esperan reparación y justicia, al igual que las mujeres que alguna vez fueron víctimas del hoy imputado.

Además, apuntaron que la causa investigada por las fiscalas Claudia Aguilera, Luz Guerrero y Natalia Silva puede sentar un precedente importante en la lucha contra la violencia de género, en el ámbito laboral para las mujeres.

Torres Mendoza, por su parte, aseguró que brindará un informe pormenorizado al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, al tiempo de solicitar un informe a las fiscalas encargadas del caso. Señaló que la violencia contra la autonomía sexual es un delito grave contra la dignidad de las mujeres y que debe ser sancionado.

Más contenido de esta sección
Se estima que alrededor del 70% de las víctimas de trata son mujeres. Los rescates de mujeres en situación de explotación sexual o laboral se han producido especialmente en países de Europa.
La magistrada representa a la Corte Suprema ante el SIMDEC. Hay posibilidad de llegar a 1000 aparatos de control a nivel nacional. Explica que actualmente son 17 los que se solicitaron y 10 activos a la fecha.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) dio un nuevo golpe al microtráfico que sigue dominando varios barrios de la Asunción y del Departamento Central. En esta ocasión, detuvieron a cuatro personas que formaban parte del esquema de distribución en la ciudad de San Lorenzo.
Oriunda de Santaní, una mujer denunció a una funcionaria judicial por supuesta usura. El fiscal pidió desestimar la causa, pero su superior se negó a cerrar la causa y ordenó hacer nuevas diligencias. De un crédito por G. 9 millones, le embargaron por G. 45 millones, denunció.
Tribunal de Apelaciones criticó la decisión del Tribunal de Sentencia de absolver al ex titular del Mnisterio Público Javier Díaz Verón. Tildó de “absurda y arbitraria” la resolución. Con esto, se deberá hacer un nuevo juicio por supuesto lavado y enriquecimiento ilícito.