02 jun. 2024

El 1x1 de la Albirroja

8 Antony Silva: El héroe del partido, tapó un penal sobre la hora para consolidar el triunfo y supo sostener la valla invicta con otras buenas intervenciones. No sé complicó cuando le tocó achicar los espacios y jugar por abajo.

7 Alberto Espínola: Afianzó su ida y vuelta para ser soporte en ofensiva. Seguro y preciso fue clave en la acción del gol con una buena asistencia.

5 Gustavo Gómez: Sigue pasado de revoluciones. Con mucho ímpetu para los cruces cometió un penal innecesario sobre la hora que casi complica el sacrificio del grupo.

5 Junior Alonso: Correcto en la zaga cuando le tocó achicar, pero sobrepasado como apoyo en el juego aéreo, no supo darle seguridad por esa vía a su sector.

6 Blas Riveros: Proyección y opción para la circulación. Debe mejorar en la finalización de las acciones para sacar un mejor rédito a sus avances.

5 Andrés Cubas: Poco aporte. Otra vez condicionado por una acción temeraria de arranque, no trascendió en la recuperación y menos en la salida.

6 Gastón Giménez: Solo el gol. Muestra dotes técnicos, pero sigue sin aparecer como el generador de juego, por los que sus intervenciones son predecibles y repetitivas.

6 Mathías Villasanti: Aportó apoyo constante en su recorrido. Por momentos se ve maniatado por el argumento del “control”, por lo que no pudo mostrar lo mejor de su juego, el desdoble.

5 Miguel Almirón: Se lo nota incómodo y sin encajar en la propuesta de Eduardo Berizzo. Sin espacios para desarrollar su velocidad, solo ganó pocos metros sin mucha trascendencia.

6 Ángel Romero: Recorrido y sacrificio. Se asoció con Espínola para ejercer presión por la banda derecha, sector mayormente utilizado para el ataque. Como lanzador hasta el momento es de lo más preciso de este ciclo.

4 Darío Lezcano: Escasa colaboración y muy lejos del bloque de juego. Paso desapercibido sin ser opción para la descarga y aislado de la zona de definición.

5 Antonio Sanabria: Las mismas falencias de Lezcano, el sistema no lo arropó, por lo que la lucha solitaria se hizo estéril.

5 Ángel Cardozo Lucena: Parche en el medio cuando ya se perdió la brújula del juego. Intento ocupar espacios para cortar el circuito rival.

s/n Fabián Balbuena, Omar Alderete y Robert Rojas:

Pocos minutos en cancha. Trataron de acomodarse en una poblada defensa que resistió como pudo los minutos finales.

5 Eduardo Berizzo: Impuso su idea inicial pero sigue faltando dinamismo, sorpresa, contundencia y efectividad. No supo darle lectura al juego para los cambios y desperdició minutos con un mismo repertorio. Sobre el final en la desesperación mando todo el arsenal defensivo para resistir y cerrar el juego.


Por Guillermo Areco
Paraguay se impuso 1-0 ante Venezuela por la fecha 2 rumbo a Qatar 2022. Quedaron varios aspectos por corregir tras la presentación en Mérida.


Más contenido de esta sección
A poco más de dos semanas del inicio de las clases en las instituciones educativas oficiales, nos encontramos frente a un desolador y conocido panorama: el abandono de las escuelas públicas. En un rápido recorrido de UH por algunos establecimientos se comprueban pisos hundidos, techos con goteras, letrinas en vez de baños, sin acceso a energía eléctrica o agua potable. Ese es precisamente el estado de la educación pública en el Paraguay, un país desigual que les niega las mínimas oportunidades a sus niños y jóvenes.
Nos encontramos en medio de una nueva epidemia, esta vez es el dengue y la peor noticia, además del costo de vidas que está teniendo es el hecho de que se trata del mismo vector: el Aedes aegypti. Muy pronto la población y las autoridades olvidaron el impacto que tuvo dicho mosquito con la anterior epidemia, aquella vez de chikungunya, que dejó no solamente un tendal de fallecidos, sino además personas que sufrieron largas secuelas de la enfermedad. Resulta inaceptable a estas alturas que un mosquito siga causando crisis en nuestra salud.
No sé el motivo por el cual Hernán Rivas es tan importante para Honor Colorado. El hombre pasea su insolencia por los tres poderes del Estado con total impunidad y, pese a las evidencias de su impostura, sigue disfrutando de una inalterable protección política
A pesar de que ya se había advertido, desde el año pasado, que el verano podría llegar con una epidemia conjunta de dengue y covid-19, poco se ha hecho para evitar las terribles consecuencias de una nueva crisis en el sistema de salud. Las predicciones se están cumpliendo, atendiendo a los datos de Salud Pública; por semana se están contando los casos de Covid-19 y dengue con un aumento del 30%. Mientras, los servicios ya están comenzando a colapsar, mostrando preocupantes imágenes de pacientes en las urgencias aguardando ser atendidos.
El pasado miércoles Nenecho Rodríguez tomó la decisión más aplaudida desde que es intendente de Asunción: Suspendió sine die la vigencia del estacionamiento tarifado de la empresa Parxin.
Hasta hace unos días, creía que el término “nepo baby” era un neologismo creado localmente a raíz del actual escándalo de nuestro Parlamento. Wikipedia me informa que ya fue tendencia en TikTok en 2022, pues fue la palabra con la que los usuarios señalaban a los que se volvían famosos simplemente por ser hijos de artistas famosos.