20 sept. 2025

Ejecutivo reglamenta Ley de Presupuesto General de la Nación

30781719

PGN. Fernández V. y Santiago Peña en la firma del decreto reglamentario del PGN.

GENTILEZA

El Poder Ejecutivo promulgó ayer la reglamentación de la Ley N° 7408/2024, que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2025. El mismo presidente Santiago Peña publicó en su cuenta de X tal información.

El decreto otorga amplias facultades el Ministerio de Economía y Finanzas para ejercer un estricto control en el uso de los fondos públicos.

El artículo primero consigna que se Reglamenta la Ley N° 7408 del 30 de diciembre de 2024, “Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2025”, de conformidad con las normas y procedimientos dispuestos en el Anexo A “Guía de Normas y Procesos del PGN 2025”; y se aprueban los formularios e instructivos establecidos en el Anexo B “Formularios”.

Se establecen de igual forma las disposiciones reglamentarias de la Ley N° 7408/2024, “Que aprueba el Presupuesto 2025”, así como sus modificaciones dispuestas para el presente Ejercicio Fiscal, que deberán ser autorizadas por decreto o actos administrativos originados exclusivamente en el Ministerio de Economía y Finanzas, por subrogación de funciones del Ministerio de Hacienda.

El artículo tercer dispone que durante el proceso de ejecución del Presupuesto 2025, los artículos no reglamentados de la Ley N° 7408/2024, por la presente disposición, serán establecidos por decretos originados en el Ministerio de Economía.

Se encarga de igual manera al Ministerio de Economía y Finanzas a dictar actos de disposición y gestión, así como a establecer normas y procedimientos complementarios, formularios e instructivos requeridos durante el proceso de ejecución de la Ley N° 7408/2024.

Mediante la normativa, también se autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas a modificar, por Resolución, los anexos, formularios e instructivos aprobados por el presente decreto, en el marco de sus competencias; además de facultar a la Coordinación Administrativa y Financiera del Gabinete Social del Ministerio de Desarrollo Social y al Ministerio de Economía y Finanzas, en ejercicio de sus competencias, a establecer los procedimientos de planificación, seguimiento y evaluación de las prioridades del Gobierno en el área social para el Ejercicio Fiscal 2025.

El decreto también establece que los Organismos y Entidades del Estado deben proporcionar al Ministerio de Economía y Finanzas todas las informaciones que éste solicite en el marco del proceso de ejecución de la Ley N° 7408/2024 y las reglamentaciones del presente decreto.

Más contenido de esta sección
Hugo Idoyaga, ex presidente del Senacsa, propone seguir el camino de planificación, consenso y garantías económicas para los productores ganaderos antes de levantar la inmunización contra la fiebre aftosa.
El Parque Caballero, uno de los espacios públicos más emblemáticos de Asunción, está cada vez más cerca de experimentar una transformación que combinará memoria histórica con modernidad, según el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que lanzó un llamado a concurso para su revitalización, un proyecto que plantea devolverle el brillo de antaño a este pulmón verde capitalino.
Cañicultores exigen la inmediata acción del Gobierno para reanudar la obra del tren de molienda en la planta de Petropar, en Mauricio José Troche, paralizada hace dos años, y advierten con una movilización masiva en la ruta PY02 si no se atienden sus reclamos.