08 may. 2025

Ejecutivo promulga ley que prohíbe reventa del billetaje electrónico

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó la ley por la cual se sanciona el sobrecosto de la venta y recarga de las tarjetas de billetaje electrónico, cuya obligatoriedad vuelve a entrar en rigor desde el próximo 1 de febrero.

billetaje electrónico2
Desde hoy el billetaje electrónico es obligatorio en el área metropolitana

Foto: Archivo Última Hora.

La Ley 6686 que sanciona la venta y recarga de medios de pagos electrónicos del Sistema Nacional de Billetaje Electrónico a precios superiores a los fijados oficialmente fue promulgado por el jefe del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez.

El proyecto de ley fue sancionado por el Congreso Nacional el 16 de diciembre pasado.

La normativa prohíbe ofrecer y/o vender los plásticos a un precio mayor de lo fijado por las empresas prestadoras de servicio, así como ofrecer y/o realizar recargas por un monto superior.

Nota relacionada: Billetaje electrónico: Congreso da luz verde a multas por reventa de tarjetas

El que incurra en el hecho deberá pagar entre 10 y 100 jornales mínimos, según establece la normativa.

El Gobierno dispuso que el pago mixto del pasaje, con billetaje electrónico o efectivo, se extendiera hasta el próximo 31 de enero, para proveer al mercado de insumos.

El uso obligatorio del billetaje electrónico había entrado en vigencia el 23 de octubre del año pasado, pero dos semanas después las autoridades retrocedieron por las numerosas quejas de los usuarios por la falta de tarjetas y la dificultad para su recarga.

Más detalles: Aguardan llegada de tarjetas para reanudar el billetaje total

En esa ocasión, el Viceministerio de Transporte anunció la vuelta del pasaje mixto hasta el 31 de diciembre, y poco después anunció la extensión de esta modalidad por un mes más, con la promesa de “inundar” el mercado con los insumos necesarios para operativizar el nuevo sistema. Sin embargo, esa situación no se da hasta el momento.

Las empresas Más y Jaha distribuirán las tarjetas para que el servicio del billetaje vuelva a operar de manera obligatoria y se eviten los mismos inconvenientes que se tuvieron el pasado 23 de octubre.

El objetivo es distribuir un total de 500.000 tarjetas nuevas, que se suman a las 600.000 ya distribuidas en el mercado.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se manifestó sobre la elección del nuevo papa León XIV, y aludió a los valores cristianos en su mensaje.
El joven que disparó a su padre en medio de un hecho violencia aseguró que actuó en defensa propia. Ocurrió en J. Augusto Saldívar, Departamento de San Pedro.
Gustavo Medina Carneiro, de 41 años, fue ultimado frente a una institución educativa ubicada en la ciudad de Pedro Juan Caballero. El mismo está involucrado al Operativo Pavo Real.
Meteorología emitió un boletín informativo para advertir sobre la posible llegada de tormentas eléctricas en varias zonas del país.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron a un hombre a quien consideran uno de los líderes del grupo criminal conocido como el Clan Rotela, durante un operativo llevado a cabo en el barrio Roberto L. Petit de Asunción. En su poder se hallaron cocaína, marihuana y otras evidencias.
Una comitiva fiscal llegó este jueves hasta una oficina de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para indagar sobre la desaparición de 350.000 metros cuadrados de cable. Siete funcionarios de la entidad estatal y uno que trabaja en una empresa contratista ya fueron imputados, y la acusación podría salir en dos días.