22 ago. 2025

Ejecutivo promulga ley sobre nuevos costos del impuesto inmobiliario

El presidente de la República, mediante el Decreto 8612/2022 fijó los nuevos valores fiscales inmobiliarios. El documento emitido por el Ejecutivo servirá como base imponible para la determinación del impuesto inmobiliario y sus adicionales para el ejercicio fiscal 2023.

valor fiscal aumentara.jpg
Valor fiscal de los inmuebles será reajustado en 2,4% en el 2020.

Foto: Archivo.

Las nuevas medidas se adoptarán en torno a lo dispuesto en la Ley Nº 5513/2015 (régimen tributario) y conforme a los criterios técnicos establecidos por el Servicio Nacional de Catastro (SNC) del Ministerio de Hacienda.

16476b_DECRETO 8612-2022.pdf

El decreto menciona que se ajustarán los valores fiscales para el año 2023 por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), conforme a datos del Banco Central del Paraguay (BCP), que en el período de los doce meses anteriores al 1 de noviembre de 2022 alcanza 8,1%.

Asimismo, establece un reordenamiento de los valores fiscales para la zona rural del país, conforme a criterios de costo de oportunidad establecidos en la Ley N° 5513/2015.

Para el caso puntual de los inmuebles de Asunción, se ha realizado la unificación de los valores para las edificaciones, mediante trabajos mancomunados con los técnicos y autoridades de la Municipalidad de Asunción, a fin de dinamizar el casco histórico de la ciudad, reduciendo y unificando valores de construcción para todos los inmuebles de las Zonas 5 y 11 de la Capital del País, aprobado por Ordenanza Municipal Nº 59/2022.

Lea más: Inflación también afecta los valores fiscales de la tierra

Asimismo, quedan establecidos los valores fiscales expresados en guaraníes teniendo en cuenta el criterio de la Ley, la cual establece el cálculo por metro cuadrado para inmuebles urbanos, y por hectárea para inmuebles rurales.

Para las personas que deseen conocer el monto del impuesto inmobiliario que debe abonar a la Municipalidad, lo puede hacer mediante la web http://www.catastro.gov.py/liquidacion_impuestos, apartado Municipios / Liquidación de Impuestos Inmobiliarios, seleccionando el Departamento, el Distrito y la nomenclatura de su propiedad.

Valores fiscales

El valor fiscal de la tierra de los inmuebles en la capital del país por metros cuadrados (m2) tienen varios costos que van desde G. 120.212 a G. 506.298 para viviendas sobre asfaltado; en tanto que para las que aún cuentan con empedrados los precios oscilan entre G. 91.925 y G. 302.649. Por otro lado, las propiedades que estén en una zona no pavimentadas tendrían un costo que va desde los G. 57.984 a G. 151.324.

Por otro lado, el valor fiscal de las construcciones y mejoras para inmuebles urbanos de Asunción por metro cuadrado (m2) van desde G. 212.137 hasta G. 1.489.199 para las construcciones nuevas y de G. 106.068 a G. 749.550 para las edificaciones antiguas.

Más contenido de esta sección
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió un regalo de la mano de Liz Paola Doldán, sancionada por Estados Unidos por hechos de corrupción. La empresaria fue investigada por un esquema de megaevasión, el cual sin embargo terminó con el pago de lo evadido.
Un hombre quedó en observación por quemaduras luego de que su motocarro se incendiara durante la noche del jueves en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.