25 nov. 2025

Ejecutivo promulga ley sobre activos vinculados al terrorismo

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó la ley que regula la inmovilización de activos financieros de personas vinculadas con el terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.

Puente de la amistad.jpg

La medida es una recomendación del Grupo de Acción Financiera para América Latina.

Foto: Archivo ÚH.

El texto fue sancionado por el Congreso Nacional el pasado 24 de octubre y establece que los bienes de toda persona sobre la cual existan sospechas de estar relacionadas al terrorismo o al financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva podrán ser regulados como medida preventiva.

La promulgación de la ley antiterrorismo se da en coincidencia con la presencia en Paraguay de los delegados del Grupo de Acción Financiera para América Latina, que valorará los esfuerzos contra el lavado de dinero y el terrorismo, desde el mes de noviembre.

La inmovilización inmediata de los fondos y activos financieros será aplicada a personas físicas o jurídicas cuando éstas sean calificadas como supuestos ligados al terrorismo.

Lea más: Aprueban inmovilizar bienes de personas ligadas al terrorismo

Esta nueva normativa deroga la Ley 4503 “De la Inmovilización de Fondos o Activos Financieros”, promulgada el 26 de octubre de 2011.

Triple frontera

Según un informe de Inteligencia norteamericano y del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Hezbollah, la milicia libanesa apoyada por Irán y definida como grupo terrorista, está recurriendo al lavado de dinero en América Latina.

Las actividades ilícitas en la llamada región de la Triple Frontera, que une a Brasil, a la Argentina y a Paraguay, han sido una fuente de preocupación. Estas organizaciones son atraídas por las facilidades para el blanqueo de activos.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.