Política

Ejecutivo pretende crear una secretaría de transparencia

 

A poco tiempo de entregar su mandato, el presidente Mario Abdo Benítez prepara un proyecto que pretende crear la secretaría de integridad y transparencia como eje para seguir combatiendo los casos de corrupción. Se presentará ante la Cámara de Senadores.

El anuncio fue realizado por el jefe de Gabinete Civil, Hernán Huttemann, acompañado del canciller Julio Arriola.

Huttemann explicó el alcance del nuevo proyecto de ley de creación de la secretaría nacional de integridad y transparencia que presentó recientemente el Poder Ejecutivo.

La nueva instancia que pretende crear el Gobierno, a pesar de que ya existe la Secretaría Nacional Anticorrupción, se constituirá en una instancia rectora, normativa y estratégica en el diseño, ejecución, implementación, monitoreo y evaluación de las políticas públicas del Gobierno Nacional en materia de anticorrupción, integridad y transparencia.

El jefe de Gabinete explicó sobre la importancia de brindar este tipo de señales con respecto a la lucha contra la corrupción.

“La idea es que sea un órgano promotor de políticas públicas anticorrupción. Se habló de la importancia de la lucha contra la corrupción, se habló de la importancia de reformas, entre ellas, la reforma judicial”, justificó el jefe de Gabinete.

agenda con eeuu. Huttemann mencionó que el proyecto de creación de la secretaría de integridad y transparencia formó parte de las conversaciones realizadas con el embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield.

En octubre del año pasado, estuvo el coordinador anticorrupción global del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Richard Nephew, para reafirmar el interés de su gobierno en el combate contra la corrupción.

Mantuvo una serie de reuniones con autoridades y representantes de la sociedad civil para conocer sobre las acciones encaradas en el combate de la corrupción. Durante su gira, recibió el informe de la Comisión Bicameral del Congreso (CBI), en el que se vincula al ex mandatario Horacio Cartes con el narcotráfico y el terrorismo.

El canciller Julio Arriola justamente prepara un viaje para mantener una reunión con Antony Blinken, secretario de Estado de EEUU. Será el próximo 27 de marzo.

La fecha de este encuentro coincide justamente con el plazo que dieron al ex presidente Horacio Cartes para que ponga en orden la transferencia de sus empresas, luego de la sanción económica que sufrió del Departamento de Tesoro tras ser acusado de tener vínculos con el grupo terrorista Hezbollah.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, también prepara maletas para viajar nuevamente hasta territorio norteamericano. Recibió la invitación de la Embajada para visitar una base aérea militar de operaciones especiales. También hará una disertación. Será en Tampa, Florida, entre el 29 y 31 de marzo.

Dejá tu comentario