15 nov. 2025

Ejecutivo designa a Mónica Seifart como representante ante Consejo de la Magistratura

Mónica Seifart, asesora jurídica de la Presidencia de la República, fue designada este miércoles como representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura. La abogada llega al cargo en reemplazo de Carlos Cabrera Alderete.

Mónica Seifart.jpeg

Mónica Seifart se desempeña como asesora jurídica del presidente Abdo Benítez.

Foto: Gentileza de Presidencia de la República.

Decreto mediante, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, designó este miércoles a Mónica María Seifart como la nueva representante titular del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura, informó el periodista de Última Hora Carlos Peralta.

Además, el primer mandatario nombró a Raúl Daniel Ramírez González como representante suplente del Ejecutivo ante el órgano encargado de elaborar ternas para cargos de operadores de justicia.

Nota relacionada: Criterios de miembros del CM para terna son, como mínimo, sospechosos

El mandato constitucional de Carlos Cabrera Alderete feneció en marzo de este año. Mónica Seifart es la hija del fallecido ex vicepresidente Ángel Roberto Seifart.

Si bien mantiene usualmente un bajo perfil, la funcionaria se vio salpicada este año en denuncias por supuestos negociados en la compra de insumos para la lucha contra el Covid-19.

El empresario Ignacio Pidal, quien denunció que el ex presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) Édgar Melgarejo intervino en la compras para Salud y supuestamente le solicitó que duplique sus precios para negociar con el Estado, afirmó que fue Seifart quien le envió a que negocie con Melgarejo. “Ella (Seifart) me dijo que me quede tranquilo”, aseguró Pidal.

Le puede interesar: Mónica Seifart alega desconocer bochorno en compra de insumos médicos

“El ciudadano Ignacio Pidal se comunicó con mi persona solicitando información si Paraguay traería insumos a través de algún carguero. Le comuniqué que desconocía del tema y sugerí comunicarse con el ex presidente de la Dinac… con el único fin de colaborar si se necesitaría implementos para el país en medio de la pandemia. Las comunicaciones que hayan ocurrido entre terceros no puedo tener algún tipo de responsabilidad o conocimiento”, publicó posteriormente en redes sociales la asesora jurídica de la Presidencia.

El Consejo de la Magistratura está integrado por representantes del Ejecutivo, el Poder Legislativo y la Corte Suprema de Justicia, así como representantes del gremio de abogados y de universidades públicas y privadas.

Más contenido de esta sección
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.