23 may. 2025

Egipto bloquea otras dos webs de diarios locales en campaña de censura

Los sitios electrónicos del diario egipcio “Daily News Egypt”, de información general y en lengua inglesa, y de su hermano económico y en árabe “Al Bursa” han sido bloqueados por las autoridades egipcias, tal y como denunciaron hoy ambas publicaciones en un comunicado.

bloqueo Egipto.jpg

Foto: diariocronica.com.ar

EFE


La nota señaló que no recibieron una notificación por parte de ningún organismo estatal antes de la censura de las dos páginas de internet, las cuales no están incluidas en la lista de 21 webs bloqueadas por el Gobierno egipcio esta misma semana.

Entre ellas hay páginas de medios locales independientes, así como la de la televisión catarí Al Yazira, que han sido bloqueadas por “difundir informaciones falsas e incitar al terrorismo”, según la agencia oficial de noticias, MENA.

El comunicado emitido hoy por los dos diarios expresa su malestar por esta medida “no entendible y no justificable”, 10 años después del lanzamiento del proyecto de Al Bursa por parte de “jóvenes periodistas profesionales” y en la que participa un “gran inversor saudí" en el 50 % del capital de la compañía editora, para ofrecer un “servicio a la comunidad de los negocios” en Egipto.

Mientras, “Daily News Egypt” fue establecido hace cinco años, al calor de la revolución egipcia de 2011.

Asimismo, la nota denunció que el bloqueo de los dos sitios se enmarca en “las violaciones repetidas por parte del Gobierno desde el pasado noviembre”, cuando las autoridades se incautaron de los fondos de la empresa Business News -editora de los dos periódicos- y de su expresidente, Mustafa Saqer.

Además, dijo que presentaron hoy una queja ante el sindicato de prensa y las recién creadas entidades para regular los medios de comunicación, que han autorizado a los dos periódicos, los cuales “actúan según la ley” egipcia.

Los más de 20 medios censurados hasta el momento siguen publicando en Egipto a través de Facebook, Twitter y otros canales.

Más contenido de esta sección
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.