09 ago. 2025

Efraín reaparece y se ratifica en que no renunciará a la presidencia del PLRA

24380210

Interna. Efraín dice que no entregará al cartismo el PLRA.

Archivo

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, reapareció ayer y en tono enfático se reafirmó en que no renunciará a la presidencia del principal partido opositor.

El ex candidato presidencial se planta así ante sus detractores, quienes obligaron a las autoridades partidarias a llamar a una convención extraordinaria para el próximo 6 de agosto a fin de analizar la situación interna y plantear la salida del titular del PLRA, a quien responsabilizan de la derrota de la Concertación Nacional opositora en las elecciones del pasado 30 de abril.

“Yo no voy a renunciar por una razón muy sencilla, no voy a entregar el glorioso Partido Liberal Radical Auténtico al cartismo jamás, jamás”, dijo Alegre en un video difundido en la tarde de ayer en sus redes sociales.

Acusó a sus detractores de mentir a sus partidarios al asegurar que durante la convención le sacarán de la presidencia del partido.

“Mentira que en una convención pueden echarme a patadas y elegir a nuevo presidente. La única forma de elegir al presidente del partido es mediante unas elecciones, no hay otra forma”, aseguró.

Reiteró que él fue ungido por el pueblo liberal, en elecciones libres, para dirigir los destinos del partido, y que ni una convención ni por presión le obligarán a dejar el cargo.

“Son cuatro, cinco por ahí los que quieren ser presidente por la ventana, de carambola, pero el pueblo liberal no va a permitir que el cartismo tome el Partido Liberal”, insistió.

“Dicen que me van a echar a patadas en la convención, pero no es facultad de los convencionales sacar al presidente, están engañando. En el estatuto y en el Código Electoral está muy claro cómo se elige al presidente”, remarcó.

Sugirió a sus detractores en tono irónico que si quieren sacarlo de la presidencia del partido, le pidan a Horacio Cartes a ordenar de nuevo su detención tal como ya ocurrió. “No voy a renunciar. Vayan a pedirle a Cartes que me meta nuevamente preso”, indicó.

Más contenido de esta sección
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.
Solo dos ministros superan en cuanto a patrimonio a Santiago Peña, presidente de la República. Se trata de Francisco Javier Giménez, del MIC, y Rubén Ramírez Lezcano, canciller nacional.
Parlamentarios de la oposición consideran que existe extrema intolerancia y un “cháke” constante a quienes osan no seguir la línea que impone el oficialismo en ambas cámaras del Congreso.
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.