Política

Efraín cree que Peña no se anima a debatir para encubrir a Cartes

El presidenciable Efraín Alegre tildó a su oponente colorado de títere y que la negativa al debate se da porque busca proteger a su líder. Alegre y Soledad presentaron sus planes a empresarios.

El candidato presidencial de la Concertación Nacional Por Un Nuevo Paraguay, Efraín Alegre, criticó la decisión de su oponente colorado, Santiago Peña, de no participar de un debate presidencial organizado por varias organizaciones de la sociedad civil. Tildó a su adversario de improvisado y de no tener propuestas para desarrollar en favor de la gente. Fue antes de su intervención en una ronda con empresarios organizada por varios gremios y donde fue abordado sobre sus propuestas en los distintos ámbitos de gobierno.

“Aceptamos debatir frente a la ciudadanía porque tenemos propuestas y no tenemos nada que esconder”, sostuvo primeramente Alegre en Twitter.

Añadió que ya suponían junto a su dupla Soledad Núñez que Peña intentaría esconder su punto débil, el cual se refiere a su relación con el ex presidente Horacio Cartes

“Pero sabíamos que el títere de la mafia no está en condiciones de aguantar un debate mano a mano y que tiene que esconder a Horacio Cartes”, sostuvo

El Comité de Debate Presidencial 2023, integrado por las organizaciones ADEC, CIRD, Club de Ejecutivos, Dende y Horizonte Positivo, convocaron a los candidatos Alegre y Peña, pero en vista de que el representante del Partido Colorado puso como “condición” para participar que se convoque a los cuatro candidatos mejor posicionados a ganar las próximas elecciones generales del 30 de abril, la organización se vio forzada a suspender la convocatoria.

El colorado cartista exigió que además de Alegre y él estén Euclides Acevedo y Paraguayo Cubas.

Respecto a las negociaciones para forjar la unidad de toda la oposición, que incluye convencer a Euclides Acevedo de que se baje de sus pretensiones presidenciales y lo apoye en abril, Alegre señaló que existe aún tiempo para intentar que la oposición llegue unida alrededor de un solo candidato.

Promesas. Durante la presentación de sus propuestas en la reunión con los empresarios, con un espacio de preguntas organizado por varias organizaciones que se dieron cita en el Salón de Eventos del Paseo La Galería, Alegre ratificó su compromiso por impulsar desde el gobierno políticas que faciliten la creación de empleo, respetando la iniciativa privada.

“Con seguridad jurídica, con institucionalidad y sobre todo con una mejora sustancial en la calidad del gasto, vamos a lograr el grado de inversión”, refirió el presidenciable, quien fue acompañado de la candidata a vicepresidenta, Soledad Núñez.

Dijo que el Estado solo debe crear las condiciones pero que el desarrollo se debe forjar desde el sector privado.

Refirió que hay una campaña en su contra que trata de instalar que su proyecto apoya las invasiones de la propiedad privada y subrayó que su gestión se regirá por la legalidad y la transparencia.

En cuanto a la educación, el candidato de la Concertación señaló que su próximo ministro vendrá del sector técnico, no del político.


Aceptamos debatir frente a la ciudadanía porque tenemos propuestas claras y no tenemos nada que esconder a nadie.

El títere de la mafia no está en condiciones de aguantar un debate mano a mano y que tiene que esconder a Horacio Cartes.

Con seguridad jurídica, con institucionalidad y sobre todo con una mejora sustancial del gasto, vamos a atraer inversión.

Nuestro próximo ministro de Educación será un técnico, no un político. Es lo que el país necesita en esta coyuntura.
Efraín Alegre,
candidato a presidente.

Dejá tu comentario