26 ene. 2025

EEUU y China cierran encuentro de alto nivel para apaciguar tensiones

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca y el jefe de la diplomacia china cerraron ayer dos días de reuniones en medio de una escalada de tensión entre ambas grandes potencias.

25126267

Paños fríos. Se comprometieron a mantener un contacto permanente frente a conflictos como los de Taiwán y Ucrania.

archivo

El consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, y el ministro chino de Exteriores, Wang Yi, se reunieron el sábado y el domingo último en Malta como parte de los contactos entre ambos gobiernos para apaciguar sus tensiones.

El asesor del presidente estadounidense, Joe Biden, y el canciller chino tuvieron una conversación “sincera y constructiva”, explicó la Casa Blanca en un comunicado.

El encuentro tuvo lugar tras las visitas a Pekín de este verano boreal del secretario de EEUU, Antony Blinken; de la secretaria del Tesoro, Janet Yellen; del enviado especial para el Clima, John Kerry; y de la secretaria de Comercio, Gina Raimondo.

El objetivo oficial de estos viajes es fijar “líneas de comunicación estables” entre Washington y Pekín tras meses de tensiones por las disputas comerciales, la situación de Taiwán y la guerra de Ucrania.

Sullivan y Wang Yi ya se vieron el pasado mayo en Viena en un primer signo de acercamiento después de que EEUU derribara un supuesto globo espía chino que sobrevolaba su territorio a principios de año.

Según la Casa Blanca, esta vez en Malta, Sullivan recalcó ante Wang “la importancia de mantener la estabilidad en el Estrecho de Taiwán”, y ambos se comprometieron a que sigan los “encuentros de alto nivel” entre ambos países durante los próximos meses.

A su vez, Wang remarcó que Taiwán es la “primera línea roja” que Washington no debe traspasar en la relación bilateral, e instó a EEUU a no apoyar la independencia de la isla, informó la agencia estatal china Xinhua.

Maratónico. Una alta funcionaria del gobierno estadounidense que pidió reserva de su nombre indicó que en total las reuniones habían durado 12 horas en los dos días, y recordó que la precedente cita bilateral de este nivel había tenido lugar en mayo.

Por la misma época, el presidente estadounidense había pronosticado un “deshielo” en las relaciones entre ambos países, que se habían deteriorado tras el señalado vuelo de un globo chino.

Durante su intercambio con el ministro chino, Sullivan “enfatizó que EEUU y China compiten, pero que EEUU no busca conflicto o confrontación”, añadió la alta funcionaria durante un intercambio con la prensa. “Wang Yi subrayó que la cuestión de Taiwán era la primera línea roja que no debía cruzarse en las relaciones chino-estadounidenses”, aseguró por su parte Pekín.

El asesor de la Casa Blanca reiteró, según la alta funcionaria, que Estados Unidos no “apoya” la independencia de la isla –que China reclama como parte de su territorio– pero que rechaza un “cambio unilateral en el statu quo” tanto por parte de los taiwaneses como de los chinos.

En Malta, ambos países “se comprometieron a mantener consultas” en ciertos ámbitos, en particular en relación a “la evolución de la política y de la seguridad en Asia-Pacífico”, según la fuente de la Casa Blanca.

Sin embargo, las comunicaciones militares de ambos países, que Pekín cortó en agosto de 2022 tras una visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, no se han reanudado.

Paños fríos. Se comprometieron a mantener un contacto permanente frente a conflictos como los de Taiwán y Ucrania.

25126335

Más contenido de esta sección
El servicio de prisiones israelíes liberó el sábado a 200 detenidos a cambio de cuatro mujeres soldado secuestradas el 7 de octubre de 2023 y liberadas unas horas antes, en el marco de la tregua entre Israel y el movimiento palestino Hamás.
Un congresista republicano introdujo esta semana un proyecto de ley para renombrar el Aeropuerto Internacional de Dulles, a las afueras de Washington, con el nombre del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El papa Francisco pidió este sábado combatir esa “podredumbre cerebral” provocada “por la adicción al scrolling (desplazamiento continuo) de los contenidos en las redes sociales”, en un discurso en ocasión del Jubileo de los Comunicadores.
La expulsión de migrantes en situación irregular en Estados Unidos puede ser acelerada para aquellos que entraron al país sin pasar por un control o mediante un juicio en una corte migratoria. ¿Quién puede ser detenido? ¿Cómo transcurre el proceso?
Al menos 38 personas resultaron heridas -seis de ellas de gravedad- por un aterrizaje de emergencia de un avión de la aerolínea estadounidense United Airlines en Lagos, capital comercial de Nigeria, informó la Autoridad Federal de Aeropuertos del país africano (FAAN, en su siglas en inglés).
La Comisión de Prisioneros Palestinos (PPSMO, por sus siglas en inglés) difundió la lista de 200 palestinos encarcelados que serán liberados por Israel este sábado como parte del segundo intercambio por rehenes de Hamás en Gaza, de los cuales 120 estaban condenados a cadena perpetua.