31 ago. 2025

EEUU sanciona a cartel “administrado por Maduro”

32403833

Acusado. EEUU acusa a Nicolás Maduro de dirigir el Cartel de los Soles, ahora considerado como grupo terrorista.

ARCHIVO

Estados Unidos señaló al Cartel de los Soles, un grupo que Washington asegura está vinculado al Gobierno de Venezuela, como una organización terrorista.

El gobierno del presidente Donald Trump aseguró además que este grupo apoya al Cartel de Sinaloa y a la banda transnacional Tren de Aragua, dos organizaciones que recientemente también fueron señaladas como “terroristas” por Estados Unidos.

“Administrado por el dictador Nicolás Maduro, este grupo apoya a terroristas que invaden nuestro país para traficar narcóticos, enriquecerse e infligir violencia contra las comunidades”, indicó la Oficina del Departamento de Estado encargada de Latinoamérica en su cuenta de X.

La decisión de incluir al Cartel de los Soles en la lista de organizaciones terroristas, agregó la publicación, permitirá que EEUU use “todos los recursos a su disposición para impedir que Maduro siga beneficiándose de la destrucción de vidas estadounidenses y desestabilizando el hemisferio”. Washington asegura que este grupo está liderado por Maduro y por funcionarios y militares de alto rango del Gobierno venezolano, según explicó el Departamento de Tesoro en un comunicado.

La inclusión del Cartel de los Soles en la lista de organizaciones terroristas ha sido una petición de varios legisladores republicanos que han presionado por años.

NARCOTERRORISMO. Bajo el primer mandato de Trump (2017-2021), el Departamento de Justicia presentó formalmente cargos criminales contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y otros funcionarios de su gobierno por tráfico de drogas y “narcoterrorismo”. Los cargos nombraban a Maduro como “líder” del llamado Cartel de los Soles y lo señalan a él y a varios de sus allegados políticos de llevar a cabo una red de corrupción gubernamental que “facilitó la importación de toneladas de cocaína a Estados Unidos”.

Más contenido de esta sección
El gran ausente en la tercera Cumbre de la ONU sobre los Océanos de Niza, el presidente estadounidense Donald Trump, ha sido el blanco de críticas por parte de ciertos líderes mundiales debido a sus planes expansionistas y su intención de explotar la minería en el fondo del mar.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado de Argentina, Federico Sturzenegger, ratificó que el ajuste del gasto público continuará siendo el eje central del gobierno de Javier Milei y que se extenderá a las provincias con el objetivo de reducir la carga impositiva, pese al aumento de las protestas sociales en los últimos meses.
El consumo de alcohol en la República de Irlanda se ha situado a la par del de la media europea, tras reducirse en casi un 35% durante los últimos 25 años, según reveló este lunes un informe del sector.
El atentado contra el aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay causó consternación y rechazo total de los colombianos; en tanto, muchos temen un retroceso de 30 años en materia de violencia política.