06 nov. 2025

EEUU resuelve misterioso choque de submarino nuclear en Mar de China

El submarino de propulsión nuclear estadounidense “USS Connecticut” que sufrió un incidente el pasado mes de octubre, al parecer se golpeó con una montaña submarina no cartografiada, según una investigación hecha pública este martes por la cadena CNN.

Submarino de EEUU.jpg

El USS Connecticut había estado operando en la vía marítima en disputa cuando golpeó el objeto el 2 de octubre.

En el incidente, cuyas causas se ignoraban hasta ahora y que se produjo en las disputadas aguas del Indo-Pacífico, resultaron heridos al menos once marineros.

El suceso obligó al submarino a dirigirse desde el Mar de China Meridional a la isla de Guam para su reparación.

El USS Connecticut había estado operando en la vía marítima en disputa cuando golpeó el objeto el 2 de octubre, pero no se determinó en ese momento contra qué había chocado la nave.

“La investigación determinó que el USS Connecticut estaba encallado en un monte submarino inexplorado mientras operaba en aguas internacionales en la región del Indo-Pacífico”, dijo a CNN un portavoz de la Séptima Flota, que opera en el Pacífico Occidental y el océano Índico.

Aunque el submarino de la clase “Seawolf” sufrió algunos daños y varios de sus tripulantes resultaron heridos, la Marina precisó que la planta de propulsión nuclear quedó intacta como consecuencia del accidente y ninguno de los lesionados presentaba un estado grave.

La investigación ha sido presentada al vicealmirante Karl Thomas, comandante de la Séptima Flota de Estados Unidos, para su revisión, según las fuentes.

Thomas decidirá si las “acciones de seguimiento, incluida la rendición de cuentas, son las apropiadas”.

La colisión se produjo en un momento particularmente delicado en las relaciones entre Estados Unidos y China, ya que el ejército chino estaba enviando aviones a la Zona de Identificación de Defensa Aérea de Taiwán.

De hecho, el día del accidente, China hizo sobrevolar 39 aviones en la citada Zona de Identificación de Defensa Aérea. Dos días después, Pekín envió una cifra récord de 56 aviones al área en un período de 24 horas.

Mientras tanto, las tensiones entre los dos países han aumentado. La semana pasada, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, pidió que Taiwán tenga una “participación significativa” en las Naciones Unidas, y calificó la participación de Taiwán como “no una cuestión política, sino pragmática”.

Una situación que rechaza China, que defiende que Taiwán es parte de su territorio.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.