Es la primera vez que Biden plantea esa posibilidad, después de que Israel lanzara una ofensiva militar en Gaza en respuesta al ataque del movimiento islamista palestino contra su territorio el 7 de octubre.
“Un alto el fuego inmediato es esencial para estabilizar y mejorar la situación humanitaria y proteger a civiles inocentes”, declaró el mandatario estadounidense a Netanyahu, según la Casa Blanca.
BOMBARDEO A COOPERANTES. La conversación entre ambos se produce después de la muerte el lunes de siete cooperantes de la oenegé estadounidense World Central Kitchen en un bombardeo israelí en Gaza, donde la casi totalidad de la población está al borde de la hambruna, según la ONU.
Durante la llamada, Biden le instó a “anunciar y aplicar una serie de medidas específicas, concretas y mensurables para abordar los daños a civiles, el sufrimiento humanitario y la seguridad de los cooperantes”.
El conflicto estalló el 7 de octubre tras el ataque sin precedentes de Hamás en suelo israelí, en el que murieron 1.170 personas, en su mayoría civiles.
Los combatientes islamistas capturaron también a más de 250 personas, de las cuales 130 siguen retenidas en Gaza, incluido 34 que habrían fallecido, según las autoridades israelíes. En respuesta, Israel lanzó una implacable ofensiva aérea y terrestre en Gaza, que ya dejó 33.037 palestinos muertos, según el Ministerio de Salud del territorio, gobernado por Hamás desde 2007.