07 nov. 2025

EEUU: ¿Por qué Bill Clinton volvió a la Casa Blanca?

El expresidente estadounidense Bill Clinton (1993-2001) regresó este jueves a la Casa Blanca para celebrar, junto con el mandatario actual, Joe Biden, los treinta años de la Ley de Baja Familiar y Médica que aprobó cuando gobernaba.

Bill-Clinton-.jpg

Bill Clinton regresó a la Casa Blanco luego de varios años de haber dejado el poder.


Foto: france24.

Esa norma permite a muchos trabajadores estadounidenses tomarse hasta 12 semanas libres no remuneradas para recuperarse de una enfermedad grave, de un parto o para cuidar a un familiar enfermo y fue promulgada por Bill Clinton el 5 de febrero de 1993, nada más llegar al Gobierno de EEUU.

“Después de todos estos años, todavía tengo más personas que me mencionan la Ley de Baja Familiar que cualquier otra cosa específica que hice”, apuntó el expresidente de 76 años, que contó varias de las historias que le han ido contando algunos de los beneficiarios de esta legislación.

En la celebración estuvo acompañado de Biden y de la vicepresidenta Kamala Harris, así como de varios legisladores de la época y de congresistas de la actual cámara.

Ahora, añadió Clinton, “estamos aquí obligados a celebrar el hecho de que unas 400 millones de veces en los últimos 30 años los estadounidenses se han beneficiado de la ley”.

En el acto también habló Biden, quien reconoció que la legislación “fue un paso increíblemente importante”.

Sin embargo, recordó, Estados Unidos es uno de los pocos países en el mundo que no protegen el salario de los trabajadores que necesitan tomar una baja y “solo pueden tomarse el tiempo para cuidar a su ser querido si pueden darse el lujo de renunciar a su salario”.

“Sigo comprometido a cambiar nuestro marco”, apuntó el presidente, quien en 2021 intentó, sin éxito, que los senadores demócratas incluyeran el permiso pagado entre sus propuestas.

La Administración de Biden ha tomado medidas recientemente para ampliar la licencia para algunos empleados federales y el mes pasado el Departamento de Defensa emitió un memorando que amplía los programas para que los miembros de las fuerzas armadas estén autorizados a tener hasta 12 semanas de baja después de dar a luz, adoptar un hijo o comenzar una situación de crianza temporal a largo plazo.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).