16 sept. 2025

EEUU: ¿Por qué Bill Clinton volvió a la Casa Blanca?

El expresidente estadounidense Bill Clinton (1993-2001) regresó este jueves a la Casa Blanca para celebrar, junto con el mandatario actual, Joe Biden, los treinta años de la Ley de Baja Familiar y Médica que aprobó cuando gobernaba.

Bill-Clinton-.jpg

Bill Clinton regresó a la Casa Blanco luego de varios años de haber dejado el poder.


Foto: france24.

Esa norma permite a muchos trabajadores estadounidenses tomarse hasta 12 semanas libres no remuneradas para recuperarse de una enfermedad grave, de un parto o para cuidar a un familiar enfermo y fue promulgada por Bill Clinton el 5 de febrero de 1993, nada más llegar al Gobierno de EEUU.

“Después de todos estos años, todavía tengo más personas que me mencionan la Ley de Baja Familiar que cualquier otra cosa específica que hice”, apuntó el expresidente de 76 años, que contó varias de las historias que le han ido contando algunos de los beneficiarios de esta legislación.

En la celebración estuvo acompañado de Biden y de la vicepresidenta Kamala Harris, así como de varios legisladores de la época y de congresistas de la actual cámara.

Ahora, añadió Clinton, “estamos aquí obligados a celebrar el hecho de que unas 400 millones de veces en los últimos 30 años los estadounidenses se han beneficiado de la ley”.

En el acto también habló Biden, quien reconoció que la legislación “fue un paso increíblemente importante”.

Sin embargo, recordó, Estados Unidos es uno de los pocos países en el mundo que no protegen el salario de los trabajadores que necesitan tomar una baja y “solo pueden tomarse el tiempo para cuidar a su ser querido si pueden darse el lujo de renunciar a su salario”.

“Sigo comprometido a cambiar nuestro marco”, apuntó el presidente, quien en 2021 intentó, sin éxito, que los senadores demócratas incluyeran el permiso pagado entre sus propuestas.

La Administración de Biden ha tomado medidas recientemente para ampliar la licencia para algunos empleados federales y el mes pasado el Departamento de Defensa emitió un memorando que amplía los programas para que los miembros de las fuerzas armadas estén autorizados a tener hasta 12 semanas de baja después de dar a luz, adoptar un hijo o comenzar una situación de crianza temporal a largo plazo.

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).