28 may. 2025

EEUU lanza histórico rescate económico por el Covid-19

Despacho Oval. Donald  Trump (C) promulga el megaplan de rescate.

Despacho Oval. Donald Trump (C) promulga el megaplan de rescate.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promulgó ayer el plan un rescate de 2 billones de dólares aprobado por el Congreso, que busca evitar que la mayor economía del mundo caiga en una recesión duradera por el impacto de la pandemia de Covid-19.

“Quiero agradecer a los demócratas y republicanos por unirse y poner a Estados Unidos primero”, dijo el presidente en la Oficina Oval, poco antes de firmar la iniciativa de intervención económica federal más grande en la historia del país, en un día en que la nación registró un récord de 345 muertos y 18.000 nuevas infecciones confirmadas en 24 horas.

El plan de estímulo representa alrededor de un 10% del producto interior bruto de EEUU.

DISTRIBUCIÓN. Este paquete es el triple del puesto en práctica en 2009 tras el estallido de la crisis financiera, que ascendió a 700.000 millones de dólares.

La legislación incluye una partida de cerca de 250.000 millones de dólares que se reservarán para efectuar pagos directos a individuos y familias de 1.200 dólares para quienes tengan una renta de menos de 75.000 dólares al año más 500 dólares por cada menor de 17 años.

Asimismo, se disponen 350.000 millones en préstamos para pequeñas empresas y otros 250.000 millones para ampliar los beneficios por seguro de desempleo.

También otorga 150.000 millones de dólares para el apoyo a las autoridades locales y estatales, y otros 130.000 millones para reforzar el sistema sanitario, que en algunos lugares, como el estado de Nueva York, comienza a estar saturado.

Uno de los elementos más disputados ha sido el fondo de 500.000 millones en préstamos para empresas en dificultades, como los sectores de las aerolíneas, el hotelero o el de los cruceros, ya que la Casa Blanca y los republicanos querían que fuese administrado exclusivamente por el Tesoro. Según los últimos datos de la Universidad John Hopkins la pandemia ya deja más de 101.000 contagiados y 1.581 muertos, la mayoría de ellos en Nueva York (527).

El gobernador del estado, Andrew Cuomo anunció planes para instalar otros cuatro hospitales temporales para atender a los pacientes que siguen llegando.

trump, desesperado. En un colérico tuit, Trump exhortó ayer a los fabricantes de automóviles Ford y General Motors a comenzar “inmediatamente” a producir respiradores para responder a la pandemia de coronavirus en el país, que ya tiene su epicentro global en el país.

“¡General Motors DEBE abrir inmediatamente su estúpidamente abandonada planta de Lordstown en Ohio, o alguna otra planta, y COMENZAR A HACER RESPIRADORES AHORA!”, tuiteó Trump.

“FORD, ¡¡¡PÓNGANSE a HACER RESPIRADORES, RÁPIDO!!!!!!”, agregó.

Poco después, GM y Ventec Life Systems, un fabricante de aparatos médicos, anunciaron un acuerdo para fabricar respiradores en la fábrica de General Motors en Kohomo, Indiana.


Donald Trump aprobó el mayor rescate económico de la historia en Estados Unidos para combatir los efectos del coronavirus. Ayer el país registró 345 nuevas víctimas por el Covid-19.

2 billones
de dólares estarán disponibles para evitar que Estados Unidos caiga en recesión debido al coronavirus.