18 sept. 2025

EEUU insta a Fuerzas Armadas de Venezuela a apoyar levantamiento de Guaidó

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, instó este martes a las Fuerzas Armadas de Venezuela a defender “las instituciones legítimas contra la usurpación de la democracia”, después de que el líder opositor Juan Guaidó anunció que “la familia militar” dio el paso de unírsele.

Venezuela 4.jpg

Los militares unidos a Juan Guaidó utilizan un distintivo azul.

Foto: EFE.

Asimismo, el secretario de Estado, Mike Pompeo, señaló en otro tuit que EEUU “apoya absolutamente al pueblo venezolano en su búsqueda de la libertad y la democracia”.

En la madrugada de este martes, Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países, anunció el lanzamiento de la “Operación Libertad” para conseguir “el cese definitivo de la usurpación” que considera hace Nicolás Maduro de la Presidencia, mientras que desde el Gobierno se denunció la puesta en marcha de “un golpe militar” en Venezuela.

Embed

Nota relacionada: OEA apoya la adhesión del Ejército de Venezuela a Guaidó

“Son muchos los militares. La familia militar de una vez dio el paso. A todos los que nos están escuchando: es el momento, el momento es ahora, no solo de la calma sino del coraje y la cordura para que llegue la calma a Venezuela, Dios los bendiga, seguimos adelante. Vamos a recuperar la democracia y la libertad en Venezuela”, sostiene Guaidó en un video difundido en Twitter.

El líder opositor, que se encuentra en las cercanías de la base aérea de La Carlota, en el este de Caracas, convocó así a los demás miembros de la Fuerza Armada a acompañar esta gesta “en el marco de la Constitución, en el marco de la lucha no violenta”.

Nota relacionada: Gobierno de Maduro dice estar “enfrentando y desactivando” un golpe de Estado

Junto a Guaidó, jefe del Parlamento, se encuentra Leopoldo López, líder del partido Voluntad Popular (VP) y quien fue liberado esta mañana de su arresto domiciliario pese a que sobre él pesa una sentencia de casi 14 años de prisión.

Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseguró este martes que han “derrotado los golpes de Estado” y lo harán “nuevamente” con el alzamiento de Guaidó, que se levantó junto a un grupo de militares.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).