06 nov. 2025

EEUU insiste en liberación de López tras “injusta” ratificación de su condena

Estados Unidos insistió este lunes en su petición al Gobierno venezolano de que libere a Leopoldo López y a otros presos políticos en Venezuela, tras la “injusta” ratificación de su condena a más de 13 años de cárcel, y lamentó la ausencia de “debido proceso” y “un juicio justo” en su caso y el de otros.

El líder opositor venezolano Leopoldo López. EFE/Archivo

El líder opositor venezolano Leopoldo López. EFE/Archivo

EFE

“Estados Unidos está profundamente preocupado por la decisión de la Corte de Apelación de Venezuela de permitir que la injusticia continúe contra el preso político Leopoldo López”, dijo una portavoz del Departamento de Estado, Elizabeth Trudeau, en su conferencia de prensa diaria.

Esta es la segunda reacción de Estados Unidos a la decisión emitida el viernes por el tribunal venezolano, dado que la secretaria de Estado adjunta en funciones para Latinoamérica, Mari Carmen Aponte, se mostró este sábado “muy preocupada” por esa ratificación en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

Trudeau recordó que Estados Unidos ha pedido reiteradamente la “liberación de López y otras personas presas por motivos políticos”, y que desde el arresto de ese líder opositor en 2014 ha expresado preocupación “por los cargos no corroborados y políticamente motivados” en su contra.

“Estados Unidos llama al Gobierno de Venezuela a garantizar los derechos del señor López y de todos los presos políticos al debido proceso, la ausencia de detenciones arbitrarias y un juicio justo, público e imparcial según lo establecido” en varios instrumentos internacionales y “la Constitución venezolana”, indicó Trudeau.

“En lugar de silenciar la disidencia pacífica y democrática, ahora es el momento de que los líderes de Venezuela escuchen a voces diversas y trabajen unidos para encontrar soluciones a los retos políticos, sociales y económicos que enfrenta el pueblo venezolano”, concluyó la portavoz estadounidense.

La Corte de Apelaciones es la antepenúltima instancia a la que podía acudir el dirigente opositor venezolano para intentar reclamar la nulidad del juicio o una rebaja de la condena que cumple en una prisión militar en los alrededores de Caracas.

López fue condenado por los delitos de instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio con relación a los hechos violentos originados al final de una marcha antigubernamental convocada, entre otros, por él, el 12 de febrero de 2014.

Las acciones delictivas que se le atribuyen a López habrían sido cometidas en el discurso que pronunció en esa marcha que culminó con destrozos, varios heridos y tres muertos, pero que además dieron inicio a una ola de protestas que duró varios meses.

La oposición venezolana ha solicitado una reunión con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, para denunciar la violación de derechos humanos en el caso de López, anunció hoy el presidente de la Comisión de Política Exterior del Parlamento venezolano, Luis Florido.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.