21 ago. 2025

EEUU indeminzará a 5.361 víctimas de los ataques del 11-S

El Departamento de Justicia anunció este lunes que pagará en las próximas semanas unos USD 2.700 millones a 5.361 víctimas de los ataques del 11 de septiembre de 2001, que elevan a más de USD 6.000 millones la compensación pagada a víctimas del terrorismo internacional y sus familias.

atentado.jpg

Dos ciudadanos paraguayos que habían viajado a los Estados Unidos en busca de mejores oportunidades laborales fallecieron en los atentados registrados el 11 de setiembre del 2001 en las Torres Gemelas de Nueva York.

Foto: heraldo.es.

El Fondo para indemnizar a esos afectados fue establecido por el Congreso en 2015 y está gestionado por la Sección de Lavado de Dinero y Recuperación de Activos de la División Criminal (MLARS, por sus siglas en inglés).

Desde entonces, ha distribuido ya USD 3.300 millones en 4 rondas y el pago anunciado este lunes se añade a esa cantidad.

El Departamento de Justicia precisó en su comunicado que el número de reclamantes que cumplen las condiciones ha pasado de más de 2.000 en 2017 a más de 15.500 en la actualidad.

Lea más: 11-S: “Es un milagro celebrar estos 21 años de vida adicional”, dice sobreviviente

De ellos, 12.117 son víctimas del 11-S y sus familiares y 3.652 tienen reclamaciones relacionadas con otros actos de terrorismo internacional “patrocinado por el Estado”.

Aquel atentado en los Estados Unidos fue el mayor ataque terrorista de su historia, con casi 3.000 víctimas, cometido por el grupo islamista Al Qaeda. Dos aviones secuestrados impactaron en las Torres Gemelas de Nueva York y otro contra el Pentágono, mientras que la cuarta aeronave se estrelló en Pensilvania.

Más contenido de esta sección
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.