03 ago. 2025

EEUU incluye a Taobao, de Alibaba, en la lista de mercados con falsificaciones

Pekín, 22 dic (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos incluyó al portal de comercio electrónico chino Taobao, del Grupo Alibaba, en una lista de mercados que promueven las falsificaciones y la piratería, una decisión que la compañía insinuó hoy que pudo deberse a razones políticas.

Sede central del grupo Alibaba, en China. EFE/Archivo

Sede central del grupo Alibaba, en China. EFE/Archivo

Un informe de la Oficina del Representante de Comercio Exterior de EEUU (USTR) situó a Taobao como una de las plataformas “notorias” por facilitar las violaciones de los derechos de propiedad intelectual, cuatro años después de retirarle esa consideración.

“Cuestionamos si USTR actuó en base a los hechos reales o estuvo influida por el actual clima político”, dijo el presidente del Grupo Alibaba, Michael Evans, en un comunicado.

“Somos mucho más efectivos y estamos más avanzados en la protección de los derechos de la propiedad intelectual que cuando la USTR nos sacó de la lista hace cuatro años. La decisión ignora el trabajo real que Alibaba ha hecho”, lamentó Evans.

Aunque desde 2012 ningún portal del gigante chino del comercio electrónico había vuelto a aparecer en la lista de mercados piratas de EEUU, la oficina comercial sí mostró preocupación en las últimas ediciones del informe por sus prácticas.

También en China Alibaba ha sido acusada de ofertar productos falsos, como en el informe de la Administración Estatal de Industria y Comercio y la Asociación de Consumidores del año pasado que señaló a Taobao como una de las responsables de que el 41 % de lo vendido en el comercio virtual del país no fuera auténtico.

Además, la Coalición Internacional Antifalsificaciones, dedicada a la persecución de la piratería y los productos falsos, suspendió como miembro al gigante chino el pasado mes de mayo por las “preocupaciones” manifestadas por otros integrantes ante la incorporación, un mes antes, de Alibaba a esa agrupación.

La empresa china destaca que ha redoblado sus esfuerzos para perseguir la venta de falsificaciones a través de sus plataformas en los últimos años, con medidas como la cooperación con la policía de su país o la organización de cumbres en las que participaron marcas multinacionales como Louis Vuitton, Burberry, Apple, Mars y HP.

“Las más de 100.000 marcas que operan en los mercados de Alibaba no pueden estar todas equivocadas, son una clara demostración de la confianza que los titulares de los derechos depositan en nosotros”, insistió Evans.

Más contenido de esta sección
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.