09 nov. 2025

EEUU evalúa expandir la prohibición de computadoras portátiles en vuelos

El Gobierno de EEUU estudia prohibir los computadores portátiles como equipaje de mano en vuelos procedentes de “más de un par” de regiones, entre las que podría incluirse Europa, según dijo este martes el portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), David Lapan.

compus en vuelos.jpg

Lo teléfonos portátiles sin embargo no serán prohibidos. Foto: clarin.com.ar

EFE.

En un encuentro con reporteros, Lapan explicó que la expansión del veto a los aparatos electrónicos impediría la entrada en las cabinas de los aviones de los aparatos electrónicos de mayor tamaño que un teléfono móvil, aunque aseguró que el DHS aún está evaluando la medida y no existe una fecha para una decisión final.


También se está estudiando dónde y cómo se implementarían unas nuevas restricciones, según dijo Lapan.

En marzo pasado, el Gobierno estadounidense vetó como equipaje de mano los computadores portátiles y otros dispositivos electrónicos en vuelos sin escalas procedentes de varios países de mayoría musulmana.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
07:27✓✓
icono whatsapp1

Esa prohibición afecta, actualmente, a unos 50 vuelos diarios procedentes de 10 aeropuertos internacionales en 8 países: Jordania, Kuwait, Egipto, Turquía, Arabia Saudí, Marruecos, Catar y Emiratos Árabes Unidos.

Las nueve aerolíneas afectadas, todas ellas extranjeras puesto que ninguna estadounidense tiene vuelos directos desde los aeropuertos incluidos en la medida, son Royal Jordanian, EgyptAir, Turkish Airlines, Saudi Arabian Airlines, Kuwait Airways, Royal Air Moroc, Qatar Airways, Emirates y Etihad Airways.

Además de computadores portátiles, también están prohibidos en cabina tabletas, reproductores de DVD, cámaras y consolas de videojuegos, que deben ser facturados con el resto del equipaje desde los aeropuertos afectados. No obstante, los teléfonos móviles estarán permitidos.

En abril, en una entrevista con CNN, el secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, avisó de que grupos yihadistas diseñaron bombas que se camuflan en dispositivos electrónicos y que son capaces de eludir los controles de seguridad en los aeropuertos.

“Algo que me quita el sueño por las noches es que terroristas intenten derribar un avión en pleno vuelo”, dijo entonces Kelly.

Más contenido de esta sección
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.