29 oct. 2025

EEUU estudiará la eficacia de un medicamento para el reuma contra Covid-19

Estados Unidos iniciará en humanos un ensayo clínico para estudiar la eficacia del Baricitinib, un medicamento para tratar la artritis reumatoide grave, con posibles efectos secundarios importantes contra el Covid-19, informó este martes la farmacéutica estadounidense Eli Lilly and Company.

Vacuna
Las autoridades sanitarias de todo el mundo siguen con los ensayos clínicos en busca de un tratamiento para el coronavirus.

Foto: El País.

La empresa explicó en un comunicado que llegó a un acuerdo con el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (Niaid, por sus siglas en inglés) para iniciar el estudio este mes, pese a que la ficha técnica del medicamento advierte de que, al suministrarlo, existe el riesgo de desarrollar infecciones graves.

Las pruebas con este medicamento se enmarcan en un gran estudio de la Niaid para comprobar la viabilidad de varios fármacos como tratamiento del coronavirus SARS-CoV-2.

Lea también: China inicia los ensayos clínicos de 2 posibles vacunas contra el coronavirus

La agencia gubernamental inició en febrero este trabajo con el medicamento antiviral Remdesivir, de la compañía biofarmacéutica estadounidense Gilead Sciences: un total de 400 pacientes fueron medicados con este tratamiento y con un placebo; los resultados, todavía bajo análisis, se conocerán en las próximas semanas.

En el caso del Baricitinib, Eli Lilly and Company espera conocer las primeras conclusiones del estudio con Niaid, del que no se detalló la muestra, en un plazo de dos meses y ampliar el ensayo clínico del fármaco a Europa y Asia.

“Desarrollar medicamentos con potencial terapéutico en Covid-19 es parte de nuestra misión humanitaria y vital. Para tener éxito, debemos utilizar todos nuestros recursos, los datos y la experiencia, y trabajar conjuntamente con el gobierno, el mundo académico y con otras compañías”, expresó el médico Daniel Skovronsky, director científico de la farmacéutica y presidente de la Investigación en sus laboratorios.

Lea más: La pandemia de coronavirus ya causó más de 100.000 muertes

Baricitinib está aprobado en más de 65 países para el tratamiento de pacientes adultos con artritis reumatoide activa de moderada a grave, aunque en algunos lugares, como en Europa, se indica para enfermos que previamente hayan tenido una respuesta inadecuada a uno o más fármacos antirreumáticos.

Al margen del Baricitinib, Eli Lilly and Company anunció que estudiará también en pacientes hospitalizados la aplicación de su medicamento LY3127804, un anticuerpo monoclonal, como tratamiento del coronavirus.

Más contenido de esta sección
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.
Las informaciones falsas asegurando que es una mujer transgénero afectaron la salud de Brigitte Macron, aseguró este martes su hija en el juicio por ciberacoso a la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ordenó el martes a sus tropas atacar de inmediato la Franja de Gaza, luego de acusar a Hamás de violar el acuerdo de cese de fuego patrocinado por Estados Unidos.
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya Jamaica con vientos catastróficos y lluvias torrenciales y se prevé que tocará tierra en esta isla las “próximas horas” manteniendo su intensidad extrema, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Unas inscripciones sobre cerámica encontradas en la provincia china de Hubei podrían ser las más antiguas de este idioma hasta la fecha y adelantar el origen de su escritura de caracteres a hace 7.000 años, recogen este martes medios locales.