21 nov. 2025

EEUU encarga producción de un avión de combate de nueva generación, el F-47

El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció que la producción del avión de combate de nueva generación del Ejército, bautizado como F-47, se ha adjudicado a Boeing, fabricante que aún encara un momento de intenso escrutinio por los fallos de sus aeronaves comerciales.

F-47.JPG

La representación destaca el caza de sexta generación de la Fuerza Aérea, el F-47.

Daniel Espinoza

Trump realizó el anunció en la Casa Blanca acompañado por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y aseguró que el F-47 de Boeing lleva ya cinco años en fase de desarrollo y será el primer caza de sexta generación y “el avión más letal jamás construido”.

El magnate neoyorquino destacó las capacidades del nuevo avión en términos de carga útil, velocidad o maniobrabilidad y consideró que se ha empleado un “número bonito” para el nombre del aparato, en referencia a que su actual mandato es el cuadragésimo séptimo de un presidente de los Estados Unidos.

Trump no quiso hablar sobre el precio del proyecto ni sobre lo que costará fabricar cada unidad, abanderando la seguridad nacional “porque eso implicaría revelar parte de la tecnología y parte del tamaño del avión”.

El medio digital MarketWatch apuntó que el contrato está valorado en 20.000 millones de dólares, una cifra en la que coinciden los medios estadounidenses.

Además de Boeing, otros importantes contratistas de defensa como Northrop Grumman -que produce cazas como el F-18 o el F-35, el más avanzado del país- o Lockheed Martin -que fabrica el F-16- estaban desarrollando sus prototipos para el programa F/A-XX de aviones de combate de sexta generación.

Boeing, que nunca había obtenido un contrato de este tipo (el F-15 fue adjudicado originalmente a su entonces rival McDonnell Douglas, absorbido después en 1997), está lidiando con un nuevo escrutinio por los problemas registrados en su 737 Max y la Administración de Trump se ha comprometido a restaurar la reputación y la “cultura de la seguridad” de la empresa.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.