EEUU disiente con fórmulas sobre justicia social en A. Latina
El secretario de Estado adjunto para América Latina de Estados Unidos, Arturo Valenzuela, afirmó en Asunción que su país disiente con algunas fórmulas aplicadas en Latinoamérica para atender los reclamos y promover la justicia social. EFE
"Tomamos nota de que otros países están siguiendo también su camino en ese sentido, pero disentimos también de algunas fórmulas que se están aplicando" para promover la justicia social en la región, opinó el funcionario estadounidense sin especificar las políticas cuestionadas en ese aspecto.
Valenzuela se expresó en esos términos durante la primera actividad oficial que realizó en Asunción, donde cerrará su gira tras dialogar con el presidente Fernando Lugo, luego de pasar por Argentina, Brasil y Uruguay.
"Hay una demanda por la justicia social en América Latina de los sectores que han sido postergados. En ese sentido, entendemos la importancia de poder ocuparnos también de esos temas. Ese es un compromiso del Gobierno de EEUU en ese sentido", indicó el secretario de Estado adjunto, confirmado en el cargo en noviembre.
Señaló que "lo importante es buscar" desde Washington "cómo crear efectivamente una dinámica de trabajo conjunto con los países de la región", e indicó que su gobierno está dispuesto a dialogar con todas las naciones.
El secretario de Estado adjunto, quien llegó anoche a Asunción, el mismo día en que el comandante del Comando Sur de EEUU, Douglas Fraser, concluyó una breve visita a esta capital, participó en un acto en el Centro Paraguayo de Estudios de Población (CEPEP), que cuenta con la cooperación del Gobierno estadounidense.
Durante ese acto, Valenzuela omitió responder a las preguntas de los periodistas que le consultaron sobre la posible incorporación plena de Venezuela al Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), aprobada esta semana por el Senado brasileño y pendiente de estudio en el Parlamento paraguayo.
No obstante, valoró "los esfuerzos" que está haciendo ese bloque suramericano "por tratar de buscar una mayor integración económica en la región".
"Sabemos que han habido problemas (en el Mercosur) y que se tienen que ir solucionando. Pero es constructivo ir buscando maneras para una mayor integración de las economías que puedan ayudar además a las economías pequeñas", agregó.
Antes de retornar a su país, Valenzuela tiene previsto entrevistarse con Lugo en Mburuvicha Róga (residencia presidencial) en las últimas horas de la tarde de este viernes.
El funcionario realiza su gira por el Cono Sur suramericano en un momento de cierta irritación en las relaciones interamericanas debido a la postura adoptada por EEUU en la crisis hondureña y el mal sabor que dejó el reconocimiento de los comicios en ese país por parte de Washington.
Entretanto, el jefe del Comando Sur estadounidense expresó en la víspera que su país sigue el fortalecimiento armamentístico de Venezuela, con especial atención la compra de una importante partida de fusiles sin que haya una amenaza "bélica convencional" en la región. EFE
Dejá tu comentario