13 oct. 2025

EEUU despliega grupo aeronaval en Oriente Medio por amenazas de Irán

Estados Unidos desplegó un portaaviones con su grupo de combate y bombarderos de la Fuerza Aérea en Oriente Medio por las “señales y advertencias preocupantes” de Irán, anunció el asesor de Seguridad Nacional, John Bolton.

EEUU.jpg

EEUU desplegó el USS Abraham Lincoln Carrier Strike Group y un grupo especial de bombarderos.

Foto: EFE

Washington “está desplegando el USS Abraham Lincoln Carrier Strike Group y un grupo especial de bombarderos en la región del Comando Central de EEUU”, un área que incluye Oriente Medio, indicó Bolton en un comunicado difundido anoche.

La medida responde a “una serie de indicaciones y advertencias preocupantes y progresivas”, dijo Bolton, que no proporcionó más detalles sobre el despliegue.

El principal asesor en materia de seguridad del presidente de EEUU, Donald Trump, explicó que Washington quiere “enviar un mensaje claro e inequívoco al régimen iraní de que cualquier ataque a los intereses de EEUU o de sus aliados se enfrentará con una fuerza implacable”.

“EEUU no está buscando una guerra contra el régimen iraní, pero estamos completamente preparados para responder a cualquier ataque, ya sea por intermediarios, el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica o las fuerzas iraníes regulares”, dijo.

Por el momento, el Pentágono no ha hecho comentarios sobre las declaraciones de Bolton, mientras el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, preguntado por la prensa durante un vuelo a Finlandia, se limitó a afirmar: “Es algo en lo que hemos estado trabajando durante un tiempo”, según The New York Times.

“Es absolutamente cierto que hemos visto una escalada de acciones por parte de los iraníes y es igualmente cierto que vamos a responsabilizar a los iraníes por los ataques a los intereses estadounidenses”, dijo Pompeo, al añadir que EEUU tiene “buenas razones” para comunicar con claridad a los iraníes cómo será la respuesta a sus acciones.

Un oficial militar dijo al mismo periódico que hasta el viernes pasado, los analistas militares no estaban rastreando ninguna amenaza iraní, por lo que cualquier problema al respecto ha tenido que surgir en las últimas 24 o 48 horas.

Más contenido de esta sección
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.
Las autoridades argentinas detuvieron a Pablo Laurta, presunto autor de los feminicidios de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra, Mariel Zamudio, en la provincia argentina de Córdoba, y del secuestro del hijo de cinco años que tenía con la víctima, con quien pretendía fugarse a Uruguay, su país natal.
Tras dos años de bombardeos ininterrumpidos y de lo que expertos de la ONU califican de genocidio, la guerra en Gaza llega a su fin en la localidad balneario egipcia de Sharm el Sheij, también conocida como la “Ciudad de la Paz” por ser uno de los centros de acción diplomática más relevantes de Oriente Medio.
Israel liberará este lunes, a cambio de los rehenes entregados por el grupo islamista Hamás, a 1.968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados fuera del país, anunciaron las principales asociaciones que representan a los presos tanto por parte de Hamás como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
El grupo islamista Hamás entregó a la Cruz Roja los 20 cautivos en la Franja de Gaza, con lo que ya no quedan rehenes vivos en su poder, informaron los medios israelíes N12 y Ynet citando a este organismo.
El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró este domingo por la noche el nuevo gobierno de su primer ministro centroderechista, Sébastien Lecornu, en el que destaca la entrada de funcionarios con perfil técnico en plena crisis política.