22 ago. 2025

EEUU: Cuatro heridos en tiroteo permanecen hospitalizados

Cuatro de las 17 personas que fueron hospitalizadas tras el tiroteo del pasado miércoles en una escuela de la ciudad estadounidense de Parkland (Florida) permanecen hospitalizadas, informó este lunes una fuente médica.

tiroteo.jpg

Donald Trump, realizó una visita por sorpresa al Broward Health North Hospital para encontrarse con dos de las víctimas. Foto: publimetro.

EFE


En el Broward Health North Hospital se encuentran dos pacientes en estado estable, la misma condición que muestran los otros dos heridos ingresados en el Centro Médico Broward Health que fueron trasladados el miércoles pasado desde la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas.

Fue allí donde el joven Nikolas Cruz, armado con un fusil semiautomático, disparó a sus antiguos compañeros de escuela y profesores, dejando un saldo de 17 víctimas mortales, el mayor tiroteo escolar en EE.UU. desde que en diciembre de 2012 murieron 20 niños y 6 adultos en la escuela Sandy Hook, en Connecticut.

Desde el pasado miércoles, la condición de los pacientes ha ido mejorando, después de que cinco de los heridos estuvieran en estado “crítico”, aunque dos de los heridos fallecieron poco después de llegar a estos centros médicos.

El alguacil del condado de Broward, Scott Israel, visitó este domingo a una de las víctimas, Anthony Borges, de 15 años y que recibió cinco disparos.

“Afortunadamente se está recuperando, pero tiene un largo camino por delante y necesitará varias operaciones quirúrgicas”, indicó la Policía local a través de Twitter, donde publicó además una fotografía donde se ve a Israel tomando de la mano al joven estudiante de la escuela secundaria floridiana.

Borges, de origen venezolano, intentó proteger a varios de sus compañeros al procurar mantener cerrada una puerta que quería traspasar Cruz, autor confeso de la matanza, y por ello recibió los disparos, relató hoy su amigo Carlos Rodríguez al programa “Good Morning America”, de la cadena ABC.

La familia del joven inició una campaña en línea para ayudar a costear los gastos médicos que debe hacer frente tras el ataque. El objetivo de esta recaudación era 5.000 dólares y ya han conseguido cerca de 120.000.

El alguacil también acudió al hospital el pasado viernes cuando el presidente de EE.UU., Donald Trump, realizó una visita por sorpresa al Broward Health North Hospital para encontrarse con dos de las víctimas y posteriormente conocer en persona a los agentes que acudieron a la llamada de emergencia desde la escuela de Parkland.

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.