04 nov. 2025

EEUU: Conocer la Casa Blanca es posible con recorrido virtual de 360º

Recorrer la Casa Blanca en 360 es una experiencia accesible y única. Es una forma de conocer a distancia todas sus salas públicas, incluyendo la biblioteca, el teatro y espacios que homenajean a figuras de la política estadounidense.

sala azul.png

Se puede conocer en detalles las salas públicas de la Casa Blanca.

Foto: The White House Historical Association.

El recorrido virtual 360 permite pasearse por la Casa Blanca y acercarse a los objetos para visualizarlos mejor. Por ejemplo se pueden observar cuadros de las exprimeras damas Jacqueline Kennedy y Patricia Nixon, en la sala Vermeil de la planta baja.

La Sala Azul es famosa por su forma ovalada, su ubicación central y las vistas de los monumentos a Washington y a Jefferson a través de las ventanas del pórtico sur.

El antiguo teatro, que aparece intacto, lo había instalado Franklin D. Roosevelt para ver los noticieros de tiempos de guerra.

Se puede apreciar el comedor, la segunda sala más grande de la Casa Blanca que suele ser escenario de cenas oficiales. Fue ampliada en 1902 durante la presidencia de Theodore Roosevelt y reconstruida en el periodo de Harry S. Truman.

En la biblioteca hay más de 2700 libros, que representan obras clásicas de la historia, la literatura y la filosofía de Estados Unidos. La sala se utiliza a veces para entrevistas y discursos televisados del presidente.

Más contenido de esta sección
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.