03 jul. 2025

EE.UU. confirma la suspensión de la asistencia a los rebeldes en el norte de Siria

Washington, 11 dic (EFE).- El Gobierno estadounidense confirmó hoy que ha “suspendido” el envío de asistencia a los rebeldes islamistas que luchan en el norte de Siria, tras informarse de luchas internas en la oposición al régimen del presidente Bachar al Asad.

Imagen de un puesto de los rebeldes destruido durante un asalto de las fuerzas gubernamentales, en la localidad de Mehin, al este de la provincia de Homs (Siria), el 18 de noviembre de 2013. EFE/Archivo

Imagen de un puesto de los rebeldes destruido durante un asalto de las fuerzas gubernamentales, en la localidad de Mehin, al este de la provincia de Homs (Siria), el 18 de noviembre de 2013. EFE/Archivo

“Como consecuencia de esta situación, EE.UU. ha suspendido todas las próximas entregas de asistencia no letal en el norte de Siria”, afirmó el portavoz adjunto de la Casa Blanca, Josh Earnest, en su rueda de prensa diaria.

Earnest indicó que la Administración estadounidense está recabando información sobre lo ocurrido aparentemente el viernes, cuando rebeldes islamistas se hicieron con el control de bases que pertenecían al Ejército Libre Sirio (ELS), que ha recibido apoyo de Estados Unidos y otros países occidentales.

La portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki, matizó hoy en rueda de prensa que la ayuda “no letal” se ha suspendido solo en una zona concreta de Siria, mientras se determina qué tipo de material ha pasado a control del Frente Islámico, una facción escindida del ELS.

Psaki dijo que aún queda por precisar si con la toma de control de esos almacenes el Frente Islámico tuvo acceso a armamento, otro tipo de ayuda que Estados Unidos provee al Consejo Militar Sirio del ELS, con el que está en contacto para conocer más detalles del suceso.

“Entendemos que han tenido acceso a asistencia no letal”, por lo que se trata, según Psaki, de kits de alimentos y primeros auxilios, equipos electrónicos, informáticos y de comunicaciones.

Psaki dijo que no puede determinar durante cuánto tiempo se dejará de proveer ayuda al Consejo Militar Sirio del ELS en el norte del país, donde ese grupo puede estar debilitándose.

La pérdida de control de instalaciones del ELS se produjo en una zona cercana a la frontera con Turquía, mientras que Psaki aseguró que la ayuda sigue fluyendo desde otros países fronterizos con Siria.

“Una significativa parte de nuestra política hacia Siria ha sido enfocada a ofrecer apoyo a los elementos de la oposición que son moderados, que están comprometidos con el respeto de los derechos humanos básicos y con el respeto de las minorías religiosas y étnicas en el país”, agregó el portavoz de la Casa Blanca.

No obstante, Earnest remarcó que “la asistencia humanitaria, que se distribuye a través de organizaciones internacionales y no gubernamentales, no se ha visto afectada por esta suspensión”.

La medida ha sido anunciada también esta mañana por el Reino Unido, a través del secretario de Estado británico para Oriente Medio, Hugh Robertson, quien dijo que la situación en Siria “se ha vuelto en extremo compleja”.

Más contenido de esta sección
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay será sometido el jueves a nueva cirugía en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde está ingresado desde el 7 de junio, día en que fue gravemente herido con dos disparos en la cabeza.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este martes unas líneas de créditos públicos por 516.200 millones de reales (unos USD 93.854 millones) para el poderoso sector agropecuario del país.
La agencia de ayuda exterior de Estados Unidos cerró formalmente este martes por orden del Gobierno del presidente Donald Trump, pese al temor de que su desaparición puede conllevar la muerte de millones de personas.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, descartó una pronta reanudación de las negociaciones nucleares con Estados Unidos, como había sugerido el presidente estadounidense, Donald Trump, tras el conflicto con Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.