08 nov. 2025

EEUU: Cámara oculta revela agonía de paciente mientras que las enfermeras se ríen

Un vídeo en donde se observa a unas enfermeras descuidando a un paciente de 89 años causó indignación en los Estados Unidos. El hecho se registró en el interior de un hospital en la ciudad de Atlanta.

eeuu negligencia.jpg

En la grabación se observa como el paciente, con síntomas de asfixia. Foto:noticiaaldia.com

James Dempsey, de 89 años, ingresó en un centro de mayores de Atlanta. Se trata de un veterano de la Segunda Guerra Mundial, quien sufrió una larga agonía mientras las enfermeras no le prestaban atención e incluso se reían a carcajadas, informó el portal de noticias El País.

Más de dos horas tardaron en avisar al servicio de emergencias y practicarle la reanimación cardiopulmonar. Dempsey falleció esa misma noche.

El hijo del veterano había colocado una cámara oculta en la habitación de su padre, la cual registró el actuar de las enfermeras, donde se observó que no prestaron la atención que precisaba el paciente.

La muerte de Dempsey data del 27 de febrero de 2014, pero el caso no salió a la luz hasta este mes, cuando el Tribunal Supremo de Georgia autorizó emitir el video.

En la grabación se observa cómo el paciente, con síntomas de asfixia, empezó a moverse y apretó el botón de emergencia. "¡Ayúdenme, ayúdenme, ayúdenme!”, se lo escucha gritar. "¡No puedo respirar, ayuda!”, insistió.



Embed

Minutos después, entraba una cuidadora en la habitación. Dempsey seguía agitándose y apenas podía respirar.

La enfermera miró los tubos, apagó el indicador de auxilio y le dio la vuelta. Durante más de una hora, el veterano volvió a quedarse solo. Cuando las enfermeras regresaron, ya había perdido la consciencia.

Más de 251.000 personas mueren al año en el país por negligencias médicas. Solo las enfermedades cardiacas y el cáncer quedan por delante, según un estudio de la Universidad Johns Hopkins publicado en The British Medical Journal.

Más contenido de esta sección
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.