27 abr. 2025

EEUU avisa de inimaginable presión a Maduro si detiene a líderes opositores

Washington advirtió directamente a Maduro que se abstenga de detener a los líderes opositores. Brasil, México y Colombia reiteran el reclamo para que se publiquen las actas electorales.

29067399

Medellín. Venezolanos que viven en Colombia protestan contra Maduro.

AFP

El embajador de Estados Unidos ante la OEA, Francisco Mora, advirtió este jueves al presidente venezolano Nicolás Maduro, que sufrirá una presión internacional “que no podría imaginarse” si arresta a los líderes opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia.

“Si Maduro decide hacer eso, activará a la comunidad internacional en formas que él no podría imaginarse, y creo que sus esfuerzos por fracturar y dividir a la comunidad internacional habrán fracasado rotundamente”, dijo el embajador ante la Organización de Estados Americanos en el Atlantic Council, un centro de reflexión con sede en Washington.

“Creo que sería un paso que podría movilizar aún más a la comunidad internacional, incluso a aquellos que de alguna manera simpatizan y no quieren agitar demasiado las cosas en Venezuela”, expresó Mora.

Advirtió que se podría esperar que EEUU presente un proyecto de resolución fuerte en la OEA si Maduro detiene a los dos opositores.

COMUNIDAD INTERNACONAL. Estados Unidos, la Unión Europea y países de América Latina como Argentina, Perú, Ecuador y Uruguay, consideran que González Urrutia ganó la elección, e incluso muchos gobiernos aliados de Maduro, como Brasil, México y Colombia le han pedido que entregue las actas de votación.

Este jueves, estos países dijeron tomar nota del proceso en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), al que Maduro apela para que certifique su victoria, pero dijeron que “parten de la premisa de que el CNE es el órgano al que le corresponde por mandato legal la divulgación transparente de los resultados electorales”, según un comunicado.

El mandatario venezolano ha pedido la detención de González Urrutia y de Machado, a la vez que acudió a la Sala Electoral del Tribunal, acusado de servir al chavismo, para que certifique su victoria, a través de un proceso que académicos y dirigentes políticos consideran improcedente.

González Urrutia, representante de la líder inhabilitada Machado, desacató el miércoles la citación del TSJ. El dirigente denuncia que hubo un fraude y asegura tener las pruebas que demuestran que ganó los comicios.

La oposición publicó en un sitio web copias de más del 80% de las actas que aseguran prueban su triunfo. El chavismo desestima la validez de esos documentos.

Más contenido de esta sección
Una masa de jóvenes católicos dominó este domingo entre los 200.000 fieles que abarrotaron la Plaza San Pedro del Vaticano para la segunda misa de luto por Francisco, en un ambiente de vitalidad para muchos inspirado en el carácter del Papa.
Un “viva, viva” irrumpe entre el aplauso continuado que acompañó este sábado a Francisco en su último baño de masas, desde la Basílica de San Pedro a la de Santa María la Mayor, su lugar de sepultura.
La India denunció este sábado una nueva violación del alto el fuego, cometida por Pakistán a lo largo de la Línea de Control, la frontera de facto que separa a ambos países en la disputada región de Cachemira, e indicó que respondió con más disparos, sin notificar que se produjeran víctimas.
Miles de argentinos colmaron este sábado el centro de Buenos Aires y luego formaron parte de una multitudinaria procesión para despedir al papa Francisco.
El papa Francisco fue enterrado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, tras un multitudinario adiós al Pontífice proveniente del “fin del mundo”, que puso a los desfavorecidos en el corazón de la Iglesia Católica.
La Defensa Civil palestina informó este sábado de 17 muertos por bombardeos israelíes ocurridos en la mañana en la Franja de Gaza, entre ellos 10 personas que murieron en una casa alcanzada por un ataque que también dejó víctimas bajo los escombros.