07 jul. 2025

EE.UU. aprueba la “Norma Volcker” de regulación de riesgos financieros

Washington, 10 dic (EFE).- Las agencias de regulación financiera de Estados Unidos aprobaron finalmente hoy la conocida como “Norma Volcker”, que busca limitar las actividades especulativas de riesgo por parte de los bancos y reforzar la supervisión financiera.

El presidente de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU., Ben Bernanke, y su próxima sucesora Janet Yellen asisten a la reunión del consejo para discutir la versión final de la conocida como "Norma Volcker", que busca limitar la capacidad de los bancos de real

El presidente de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU., Ben Bernanke, y su próxima sucesora Janet Yellen asisten a la reunión del consejo para discutir la versión final de la conocida como “Norma Volcker”, que busca limitar la capacidad de los bancos de real

La Reserva Federal (Fed) y la Corporación Federal de Seguro de los Depósitos Bancarios (FDIC) fueron este martes las primeras agencias de regulación en ratificarla, y poco después lo hicieron la Comisión de Negociación de Futuros (CFTC), la Comisión del Mercado de Valores (SEC) y la Oficina del Auditor de Divisas (OCC).

Las dos primeras lo hicieron de manera unánime, mientras que la SEC lo hizo por 3 votos a favor frente a 2 en contra.

Por su parte, la CFTC la respaldó por 3 votos a 1, y Thomas Curry, director de la OCC, lo hizo como único miembro con voto.

De este modo, y tras más de dos años y medio de complicadas negociaciones en el Congreso, la Administración del presidente estadounidense, Barack Obama, logra sacar adelante una de las partes más polémicas de la ley de la reforma financiera de Wall Street “Dodd-Frank”, diseñada en respuesta a la aguda crisis financiera de 2008.

La “Norma Volcker”, nombrada en honor del expresidente de la Fed Paul Volcker, impide que los grandes bancos de EE.UU. realicen actividades especulativas de riesgo con los fondos de sus clientes en busca de beneficio propio.

Poco después de conocerse su aprobación, cuya entrada en vigor la Fed ha extendido hasta mediados de 2015, Obama señaló en un comunicado que el sistema financiero estadounidense “será más seguro” gracias a la inclusión de la norma Volcker en la ley de reforma financiera.

“La Norma Volcker hará ilegal que las entidades financieras usen dinero asegurado por el Gobierno para hacer apuestas especulativas que amenazan todo el sistema financiero, y exigirá una nueva era de responsabilidad por parte de sus consejeros delegados”, afirmó Obama en el comunicado divulgado por la Casa Blanca.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima, Perú, abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de julio, según anunció la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady, en una rueda de prensa.
Tras una espera de 102 años y gracias a una enorme inversión de 1.400 millones de euros, las aguas del río Sena de París, Francia, vuelven a ser consideradas aptas para el baño con la apertura de tres zonas, una de ellas con vistas a la torre Eiffel, a partir de mañana y hasta el 31 de agosto.
Rusia ha incrementado el uso de armas químicas en su contienda contra Ucrania, según las agencias de inteligencia de Países Bajos, informó este viernes el ministro neerlandés de Defensa, Ruben Brekelmans.