11 oct. 2025

EE.UU. anuncia nueva ronda de pruebas de vacuna contra VIH en Sudáfrica

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos anunciaron este miércoles el inicio en Sudáfrica de una nueva ronda de pruebas con una vacuna experimental contra el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), causante del sida.

vacunas.jpg

EE.UU. anuncia nueva ronda de pruebas de vacuna contra VIH en Sudáfrica. Foto: www.holaciudad.com.

EFE


Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) precisaron hoy, durante la celebración del Día de Concientización de la Vacuna contra el VIH, que esperan tener los resultados de estas pruebas en 2020.

“Por primera vez en siete años, la comunidad científica se embarca en un ensayo clínico de gran escala para una vacuna de VIH, producto de años de estudio y experimentación”, expresó Anthony Fauci, director del Instituto de Alergia y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos (NIAID).

Las autoridades anunciaron la expansión a larga escala de las pruebas, que ya habían iniciado en febrero pasado en un grupo reducido.

El nuevo estudio incluirá a 5.400 mujeres y hombres entre 18 y 35 años en riesgo de contraer VIH, y analizará la eficacia y seguridad de la vacuna para prevenir la infección.

En un análisis limitado previo, los investigadores encontraron que la vacuna generaba una respuesta inmune similares a las de un estudio llevado a cabo en 2009 que determinó que una vacuna podía ofrecer protección contra una infección de VIH.

“Una vacuna segura y efectiva contra el VIH ayudaría a terminar a largo plazo con la pandemia de VIH/SIDA y es particularmente necesaria en el sur de África, donde el VIH es más generalizado que en cualquier otra parte del mundo”, indicó el funcionario.

Las autoridades señalaron que todos los participantes en el estudio recibirán un total de cinco inyecciones durante un año, que podría contener la vacuna experimental o un placebo.

Todos los participantes serán observados de cerca durante el período de las pruebas y se les informará sobre las precauciones que deben tomar para prevenir la infección con VIH.

Más contenido de esta sección
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.