13 ago. 2025

EEUU amenaza con suspender la cooperación con Rusia en Siria

El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, amenazó este miércoles a su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, con suspender la cooperación bilateral en lo relativo a Siria a no ser que Rusia actúe “de inmediato” para acabar con la ofensiva en Alepo y restaurar el cese de hostilidades.

Un tanque traslada a varios soldados turcos durante la operación militar en la frontera de Siria. EFE/Archivo

Un tanque traslada a varios soldados durante la operación militar en la frontera de Siria. EFE/Archivo

EFE

Kerry se expresó así en una llamada telefónica con Lavrov, según indicó el Departamento de Estado en un comunicado.

"Él (Kerry) informó al ministro de Exteriores (ruso) de que EE.UU. está haciendo preparativos para suspender la cooperación bilateral entre Estados Unidos y Rusia en Siria”, afirmó el portavoz del Departamento de Estado, John Kirby, en el comunicado.

Esa suspensión tendrá lugar “a no ser que Rusia dé pasos inmediatos para acabar con el asalto a Alepo y restaurar el cese de hostilidades” acordado por Washington y Moscú y que dejó de estar en vigor hace más de una semana, agregó.

La decisión de EE.UU. cerraría la puerta al “establecimiento del Centro de Implementación Conjunta”, un mecanismo con el que Estados Unidos y Rusia planeaban coordinarse para atacar unidos en Siria al Estado Islámico (EI) y Al Nusra una vez que se asegurara el cumplimiento de la tregua y la entrega de ayuda humanitaria durante una semana.

Durante la Asamblea General de la ONU la semana pasada, Kerry y Lavrov trataron de llegar a un acuerdo para retomar el cese de hostilidades, pero fracasaron debido a sus grandes diferencias y a la ofensiva iniciada el jueves pasado en Alepo por las autoridades sirias, respaldadas por la aviación rusa.

En su llamada de hoy con Lavrov, Kerry “expresó su grave preocupación por la deteriorada situación en Siria, en particular por los ataques continuos de Rusia y el régimen sirio en hospitales, en la red de suministro de agua y otras infraestructuras civiles en Alepo”, según Kirby.

“El secretario de Estado dejó claro que EE.UU. y sus aliados consideran a Rusia responsable de esta situación, incluido el uso en un entorno urbano de bombas incendiarias y diseñadas para destruir búnkeres, una drástica escalada que presenta un gran riesgo para los civiles”, sostuvo el portavoz.

Kerry “subrayó que Rusia sigue teniendo la responsabilidad de acabar con este asalto y permitir el acceso humanitario a Alepo y otras áreas necesitadas”, agregó.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.