30 may. 2024

EEUU amenaza a Nicolás Maduro con intensificar sanciones si no negocia con oposición

Estados Unidos advirtió este jueves al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela de que su paciencia no es “infinita” y amenazó con intensificar las sanciones si no regresa a las negociaciones con la oposición en Ciudad de México, que fueron interrumpidas el año pasado.

FILES-VENEZUELA-US-POLITICS-SANCTIONS_34234217.jpg

El gobierno de Nicolás Maduro espera que EEUU realice un levantamiento absoluto de las sanciones contra Venezuela.

EFE.

Nicolás Maduro comete un error grave si piensa que nuestra paciencia es infinita y que las tácticas dilatorias le van a servir”, expresó ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado el subsecretario del Departamento de Estado para América Latina, Brian Nichols.

Presionado por el presidente de la comisión, el senador demócrata Bob Menéndez, el subsecretario rehusó poner un plazo límite para el regreso a las negociaciones, pero advirtió que el gobierno de Joe Biden usará las diferentes herramientas que tiene “para sancionar y hacer cumplir la ley”.

Nichols aseguró que Estados Unidos está “promoviendo activamente” el retorno a la mesa de negociación en México, que se está coordinando con la opositora Plataforma Unitaria de Venezuela y que se han llevado a cabo reuniones informales en Oslo y Caracas con “avances significativos”.

Lea más: Justicia argentina decide liberar a tripulantes del avión iraní

También aseguró que durante su viaje el pasado lunes, a Ciudad de México, en el que también participó el secretario de Estado, Antony Blinken, se sostuvieron conversaciones “con aliados claves” sobre este proceso.

Estados Unidos se ha mostrado abierto a aliviar las sanciones del gobierno de Maduro si se retoman las negociaciones con la oposición en México, que se suspendieron en octubre del 2021 por la extradición a territorio estadounidense de Alex Saab, considerado testaferro de Maduro.

Pero Nichols prometió que si no hay avances, su gobierno seguirá trabajando en coordinación con sus socios “para garantizar que el régimen no tenga acceso a los activos que están congelados” y promoverá “investigaciones” de la Corte Penal Internacional (CPI) sobre violaciones a los derechos humanos en Venezuela.

Nota relacionada: Venezuela y Colombia trabajan en comisiones técnicas para reabrir la frontera

“Mi opinión personal es que (Maduro) ha cometido crímenes contra la humanidad”, dijo el funcionario.

El subsecretario aseguró que el Ejecutivo de Biden “sigue reconociendo y apoyando” la presidencia interina del líder opositor Juan Guaidó en Venezuela, a quien Estados Unidos reconoce desde enero del 2019.

También criticó que Maduro está buscando “alianzas políticas y económicas” con Rusia, China e Irán, que, dijo, “traerán pocos beneficios al pueblo venezolano y amenazan a la seguridad regional”.

Más contenido de esta sección
El Consejo Agropecuario del Sur (CAS), integrado por los ministros de Agricultura de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, criticó este martes el reglamento de la Unión Europea contra la deforestación, al considerarlo una restricción al comercio que no está basada en la ciencia.
La noticia de que Meta, la empresa matriz de Facebook, usará los datos de sus usuarios para entrenar a su inteligencia artificial (IA) ha provocado una gran polémica en redes sociales, donde algunos internautas se quejan de falta de privacidad.
La exposición a la contaminación atmosférica y acústica en las primeras etapas de la vida, incluso en el vientre materno, se asocia con tres problemas comunes de salud mental (experiencias psicóticas, depresión y ansiedad) desde la adolescencia hasta la edad adulta joven.
El papa Francisco pidió disculpas tras haber utilizado una expresión del dialecto romano, “frociaggine”, término considerado vulgar y despectivo con las personas homosexuales que en español equivaldría a “mariconería”, según un comunicado difundido por el Vaticano este martes.
Un avión de Virgin Australia tuvo este martes que dar media vuelta en pleno vuelo y regresar al aeropuerto de la ciudad australiana de Perth, después de que un hombre provocara un incidente al correr desnudo por el pasillo del aparato.
El viento solar, que puede viajar a cientos de kilómetros por segundo, ha fascinado a los científicos durante años. Ahora, gracias a los datos recogidos por la misión Solar Orbiter, los científicos han averiguado más cosas sobre el origen de este fenómeno.