26 ago. 2025

EEUU alerta a sus habitantes sobre riesgos de visitar Paraguay

Estados Unidos recomienda a sus habitantes que quieran visitar Paraguay, tener precaución, principalmente en el este y el norte del país. Alerta sobre los crímenes perpetrados en estas zonas y la incapacidad de la Policía de garantizar seguridad.

Atentado.jpeg

Pedro Juan Caballero es una de las ciudades donde actúa mayormente el crimen organizado. Foto: Archivo ÚH

La Oficina de Asuntos Consulares es la encargada de proveer información a los estadounidenses que viven en o están viajando a otros países.

La misma insta a los norteamericanos a tomar precauciones, de “rango normal”, a la hora de elegir como destino Paraguay. Pide tener mayor precaución en algunas áreas que tienen mayor riesgo de delincuencia: Amambay, Alto Paraná, Canindeyú, San Pedro y Concepción.

Según explica, esto se debe a que “las organizaciones criminales transnacionales están activas y participan en el tráfico ilícito de armas, narcóticos y bienes en estos departamentos, que se encuentran a lo largo de la frontera noreste de Paraguay con Brasil”.

Además, señala que la presencia de la Policía Nacional es limitada como para garantizar la seguridad de los turistas.

Estados Unidos sugiere también que los connacionales se inscriban en el Smart Traveler Enrollment Program (STEP) para recibir alertas y para que sea más fácil localizarlo en una emergencia, y seguir al Departamento de Estado en Facebook y Twitter.

Asimismo, aconseja revisar el informe de crimen y seguridad para Paraguay y recuerda que los ciudadanos estadounidenses que viajan al exterior siempre deben tener un plan de contingencia para situaciones de emergencia.

Zonas de riesgo

Las regiones del Norte y Este del país son las zonas donde se registra mayor operación de grupos criminales, en las fronteras de Argentina y Brasil.

En Amambay, la mayoría de las muertes tienen relación con el crimen organizado y la guerra entre las distintas facciones que se encuentran en la zona. Algunos de los casos más sonados son los crímenes de Jorge Rafaat, en el 2016, y el de Rodney Pavão, en el 2017.

Solo el año pasado se contabilizaron más de 80 casos de asesinatos por encargo (sicariato) en este departamento.

Alto Paraná tiene como antecedente el mayor operativo comando de la historia de Paraguay, el asalto a la sede de Prosegur. La zona también es característica por la realización de lavado de dinero, tráfico de armas y de drogas.

El Departamento de Canindeyú es una de zonas con mayor operación del narcotráfico y la plantación de cannabis.

San Pedro, por su parte, es una de las zonas de mayor presencia del grupo armado autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). La banda delictiva amenaza con secuestros y muertes a ganaderos y productores locales.

Concepción es otra de las zonas de influencia del EPP y del conocido como Ejército Mariscal López, que constantemente infunden temor en el lugar.

Más contenido de esta sección
La ex ministra de la Vivienda Sole Núñez ya inscribió su movimiento Alternativa Asunción ante la Justicia Electoral y reflexionó sobre el cambio que necesita la capital del país.
Hombres armados tomaron de rehén al intendente de Areguá, Denis Torres, y a toda su familia en medio de un asalto a su vivienda, ubicada en la compañía Caacupemí. Los delincuentes se llevaron dinero en efectivo, un auto y otros objetos de valor.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 apunta al bienestar de todos los paraguayos. El documento fue entregado para su análisis en el Congreso. El texto prevé suba de USD 236 millones para salarios de funcionarios públicos.
Un total de 42 reclusos fueron trasladados desde la Antigua Penitenciaria de Emboscada a otras penitenciarías tras el hallazgo de celdas vips con lujosas comodidades como frigobar, muebles varios, acondicionador de aire, televisor plasma, entre otros.
La mañana fría y una tarde con ambiente más cálido es lo que se espera para este martes en todo el país. Una densa neblina se tendrá durante las primeras horas de la jornada. No se pronostican lluvias.
La histórica ciudad de Puerto Casado, ubicada en la margen del río Paraguay y corazón del Departamento de Alto Paraguay, se viste de gala para celebrar su 136° aniversario de fundación.