08 ago. 2025

EEUU abre una investigación sobre las importaciones de aluminio

Washington, 27 abr (EFE).- El Departamento de Comercio de EEUU abrirá una investigación para determinar si las importaciones de aluminio son una amenaza para la seguridad nacional, en línea con las promesas proteccionistas del presidente Donald Trump, que firmará hoy un memorando al respecto.

El secretario de Comercio de EE.UU., Wilbur Ross. EFE/Archivo

El secretario de Comercio de EE.UU., Wilbur Ross. EFE/Archivo

La investigación se realizará en el marco del artículo 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, que da al presidente autoridad para fijar barreras o aranceles a las importaciones de ciertos productos por razones de seguridad nacional, dijo el secretario de Comercio, Wilbur Ross, en una rueda de prensa telefónica el miércoles.

“Es similar a la adoptada respecto al acero la pasada semana, en esta caso el aluminio tiene implicaciones directas en Defensa, ya que es utilizado para la construcción de cazabombarderos como el F-35 y el F-18", dijo Ross.

Aunque indicó que la decisión “se ciñe al producto” y no examina países, Ross destacó el incremento de China en la cuota del mercado mundial del aluminio, que ha pasado en una década de contar con el 11 % al 55 % en 2016.

Amparado en esa misma ley de 1962, el presidente Trump ya pidió la semana pasada al Departamento de Comercio que inicie una investigación sobre si las importaciones de acero tienen implicaciones para la seguridad nacional, como paso previo antes de decidir qué medidas se pueden tomar al respecto.

El impulso proteccionista de Trump se ha recrudecido esta semana con la imposición de aranceles a las importaciones de madera procedentes de Canadá, y el mandatario ha insistido en sus críticas al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con México y Canadá, que quiere renegociar.

Durante el mandato del expresidente Barack Obama, el Gobierno estadounidense presentó ya varias quejas formales ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los subsidios que otorga China a ciertos productores de aluminio y acero, algo que, a juicio de Washington, ha saturado los mercados y reducido los precios a nivel global.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.