09 ago. 2025

EEUU abre una investigación sobre las importaciones de aluminio

Washington, 27 abr (EFE).- El Departamento de Comercio de EEUU abrirá una investigación para determinar si las importaciones de aluminio son una amenaza para la seguridad nacional, en línea con las promesas proteccionistas del presidente Donald Trump, que firmará hoy un memorando al respecto.

El secretario de Comercio de EE.UU., Wilbur Ross. EFE/Archivo

El secretario de Comercio de EE.UU., Wilbur Ross. EFE/Archivo

La investigación se realizará en el marco del artículo 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, que da al presidente autoridad para fijar barreras o aranceles a las importaciones de ciertos productos por razones de seguridad nacional, dijo el secretario de Comercio, Wilbur Ross, en una rueda de prensa telefónica el miércoles.

“Es similar a la adoptada respecto al acero la pasada semana, en esta caso el aluminio tiene implicaciones directas en Defensa, ya que es utilizado para la construcción de cazabombarderos como el F-35 y el F-18", dijo Ross.

Aunque indicó que la decisión “se ciñe al producto” y no examina países, Ross destacó el incremento de China en la cuota del mercado mundial del aluminio, que ha pasado en una década de contar con el 11 % al 55 % en 2016.

Amparado en esa misma ley de 1962, el presidente Trump ya pidió la semana pasada al Departamento de Comercio que inicie una investigación sobre si las importaciones de acero tienen implicaciones para la seguridad nacional, como paso previo antes de decidir qué medidas se pueden tomar al respecto.

El impulso proteccionista de Trump se ha recrudecido esta semana con la imposición de aranceles a las importaciones de madera procedentes de Canadá, y el mandatario ha insistido en sus críticas al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con México y Canadá, que quiere renegociar.

Durante el mandato del expresidente Barack Obama, el Gobierno estadounidense presentó ya varias quejas formales ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los subsidios que otorga China a ciertos productores de aluminio y acero, algo que, a juicio de Washington, ha saturado los mercados y reducido los precios a nivel global.

Más contenido de esta sección
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.