15 ago. 2025

EE.UU. dialoga con los talibanes sobre economía, derechos humanos, terrorismo y drogas

El Gobierno de Estados Unidos mantuvo un diálogo con los talibanes sobre la situación económica de Afganistán, la cuestión de los derechos humanos, especialmente de las mujeres y el tráfico de opiáceos, informó este lunes el Departamento de Estado.

High-level Taliban delegation to meet US representatives in Doha for talks

Patrulla de seguridad de los talibanes en Kabul, Afganistán, 30 de julio de 2023. Una delegación de alto nivel del gobierno talibán se reúne con representantes de Estados Unidos esta semana en Doha para mantener conversaciones sobre temas de interés mutuo. EFE/EPA/SAMIULLAH POPAL.

SAMIULLAH POPAL/EFE

El encuentro, poco habitual, tuvo lugar el 29 y 30 de julio en Catar, con la presencia del alto representante de Estados Unidos para Afganistán, Thomas West, y la enviada especial estadounidense para las Mujeres Afganas, Karen Decker.

Durante las reuniones, la delegación de Estados Unidos expresó su “preocupación por la crisis humanitaria” que sufre Afganistán y exhortó al Gobierno talibán a “revertir las políticas que han deteriorado los derechos humanos, especialmente de las mujeres y niñas”, detalló el Departamento de Estado en un comunicado.

También abordaron con representantes del banco central afgano los “retos financieros” que afronta el país y trataron la posibilidad de establecer pronto un diálogo técnico económico entre ambos países.

La delegación estadounidense “tomó nota del compromiso de los talibanes” de no permitir que operen en su territorio grupos terroristas que amenacen a Estados Unidos.

Los representantes de Washington reconocieron además que ha habido un descenso de atentados terroristas contra la población civil en Afganistán, al tiempo que exigieron la liberación inmediata de ciudadanos estadounidenses detenidos en el país.

Finalmente, Estados Unidos reconoció que el cultivo de opiáceos ha disminuido significativamente en Afganistán, y se comprometieron a continuar un diálogo sobre tráfico de drogas.

Esta fue una de las rondas de contacto más extensas entre Washington y el régimen talibán desde que hace dos años los talibanes tomaron el control del país en medio de una caótica retirada de las fuerzas estadounidenses en el país. EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.