24 jun. 2025

Ediles hablan de incoherencia en veto al presupuesto 2014

Al cuestionar el veto parcial de la Intendencia al presupuesto municipal 2014 en lo que respecta a recortes de remuneraciones extraordinarias, gratificaciones, bonificaciones y jornales por G. 38 mil millones, los ediles Myriam Ferreira, Elvio Segovia, Rafael Villarejo, Félix Ayala y Víctor Otilio Sánchez calificaron de incoherente al jefe comunal.

Indicaron que el responsable de la Comuna capitalina manipula a los sindicatos para presionar porque se retorne ese millonario monto, ya que solo podrá cumplir hasta febrero con esos compromisos.

Sin embargo, los concejales presentaron una planilla donde demuestran que Samaniego ejecutó en los tres últimos años, en los primeros meses, solo 20% de esos rubros.

Segovia puntualizó además que el Intendente dice que el año que viene recaudará G. 7.500 millones del impuesto por desagüe pluvial y que lo destinará a obras, pero quiere reponer los G. 38 mil millones para gastos salariales.

Sánchez sentenció que “el Intendente ordena unilateralmente pagar horas extras y bonificaciones a operadores políticos. Es una irresponsabilidad no querer transparentar datos de funcionarios”.

RESPUESTA. Por su parte, el director de Hacienda del municipio asunceno, César Adle, señaló que el veto fue de forma y no de fondo y que lo que se busca es precisar las partidas presupuestarias del grupo de Servicios Personales, a los efectos de que “nos permita, el año que viene, cumplir con los requerimientos en todos sus componentes”, dijo.

Acotó que también apuntan a mejorar los controles del personal, por lo que lanzarán un programa piloto que abarque plan de cargos, sueldos y funciones en la institución.

Sobre la denuncia de que la Intendencia querría mantener el clientelismo político con la millonaria reposición exigida, respondió que “es importante ser claros y responsables en esto. Se consensuaron cifras y el anteproyecto de presupuesto. Se obró en forma sincera y transparente”, concluyó.