07 ago. 2025

Edil aconseja reducir gasto y conversar con acreedores

32466140

Sueldo. Comuna gastó G. 236.000 millones solo en salarios en 2025.

Dardo Ramírez

El concejal Álvaro Grau aseguró que una alternativa “rápida y fácil” para aliviar la carga financiera que pesa sobre la Municipalidad de Asunción es reducir el gasto en salarios.

“Hay 93 millones de dólares que se gastan anualmente en salarios. Y yo vengo sosteniendo que cerca del 40% del funcionariado es contratado, dejás vencer esos contratos y te empezás a ahorrar todo ese dinero porque finalmente la ciudadanía no tiene que pagar los platos rotos de esto”, dijo el concejal en un diálogo con Última Hora.

Aseguró que la situación deficitaria de la Municipalidad tiene una relación directa con el irregular manejo del dinero de las últimas administraciones. Remarcó, sin embargo, que durante este último periodo, se registraron situaciones que deben ser sancionadas.

“Todo esto sumado a las adulteraciones de balances que hicieron en el periodo Rodríguez, aumentando las cuentas por cobrar con plazas y parques, se llama conducta conducente a la quiebra, y la Fiscalía, la Justicia tiene que investigar esto y los responsables tienen que pagar, todos y cada uno de ellos”, afirmó.

Mencionó que el pago de los intereses de los bonos debe tratarse por medio de conversaciones con cada uno de los acreedores, “sean bancos, caja de jubilados, contratistas de obra, porque mes a mes la plata apenas alcanza luego para pagar salarios”.

“Habría que ver porque en estas condiciones no hay forma de renegociar nada, porque al caer la calificación de riesgo de la Municipalidad cada vez se encarece más todo. El interventor nos dijo el otro día que los tenedores de bonos quieren cobrar, no quieren saber nada”, contó el concejal.

El interventor de Asunción, Carlos Pereira, informó esta semana que la Municipalidad pudo cubrir ajustadamente el pago de salarios de julio.

“Estamos conversando con los distintos proveedores y acreedores financieros y no financieros como para poder explicar de que hasta ahora el flujo de caja que tenemos está muy, muy ajustado”, dijo, y añadió que el retraso en el pago de intereses de bonos asciende a G. 50.000 millones.

Se viene una catarata de demandas. Obviamente cada uno va a querer recibir lo que le corresponde. Álvaro Grau, concejal PPQ.

Más contenido de esta sección
LOS EXCLUIDOS. Su papado se caracterizó por su cercanía a los más vulnerables.
Desde insumos básicos, como hilos, tapabocas, gorro y cubrecalzados quirúrgicos, deben adquirir los asegurados antes de ingresar a quirófano. El servicio de cirugía vascular tiene alta demanda.
La Municipalidad nunca terminó los trabajos de protección en la zona del Museo de José A. Flores. Al mismo tiempo, el “primer barrio turístico” de Asunción presenta deterioro en sus espacios.
El arzobispo Adalberto Martínez cuestionó a quienes fomentan y defienden las desigualdades sociales. En tanto, desde el púlpito de Caacupé señalaron que no habrá paz social con injusticia.