08 oct. 2025

Dejan varados a usuarios y no reponen pasaje

31546603

Sin trasbordo. Usuario de transporte denuncia que la empresa no devuelve el pasaje en casos de averíos de los buses.

GENTILEZA

El usuario de transporte público, Calixto Rojas, denunció que la Línea 19 no cumple con el sistema de devolución de pasajes. El pasajero indicó que la empresa cuenta con fallas técnicas constantemente en sus unidades y que los conductores alegan que “no funciona el validador”, para el reintegro del costo de los boletos.

“Yo diariamente utilizo la Línea 19 desde San Lorenzo para llegar a Asunción porque trabajo en el centro, estos buses siempre se descomponen a mitad de camino, pero los choferes siempre te dicen que no funcionan los validadores para no dar el reembolso de trasbordo y están violando nuestros derechos y jugando con los pasajeros, tienen que contar con la tarjeta de devolución”, sostuvo.

Rojas solicitó un refuerzo de control por parte del Viceministerio de Transporte (VMT) y que los mismos sean sancionados, debido a que no están cumpliendo con la normativa establecida.

“Los choferes hacen lo que quieren y están continuando con esa irregularidad. El VMT no controla, y ellos circulan libremente sin ningún tipo de sanción. Es una ineficiencia del viceministro de Transporte”, manifestó.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
21:41✓✓
icono whatsapp1

Además, remarcó que varias de las unidades se encuentran en pésimas condiciones, motivo por el cual las unidades se quedan a mitad de camino.

“No se hacen los controles permanentes que tienen que tener y por eso siempre se quedan a mitad de camino”, acotó.

En otro punto, señaló que la frecuencia de las unidades es mínima, por lo que en varias ocasiones los buses llegan repletos y que los fines de semana la situación empeora para los usuarios que se quedan sin transporte.

“Otro problema con esta empresa es que la frecuencia es muy poca y tenemos que viajar en micros llenos porque casi no hay colectivos, por las tardes y fines de semana es peor porque no hay y la gente que trabaja se queda varada”, finalizó el ciudadano.

Más contenido de esta sección
Una de las principales barreras es la falta de acceso a un examen visual básico, afirma especialista y alerta de que se debe dejar de normalizar ver borroso o forzar la vista. En el marco del Día Mundial de la Visión instan a tomar las medidas preventivas para la salud ocular de la población.
La Comisión de Movilidad Urbana, Transporte Público y Tránsito de la Junta Municipal de Asunción plantea subir el costo del pasaje de buses internos hasta que se obtenga el subsidio. El concejal Pablo Callizo calificó la propuesta como injusta para el usuario y pide subsidio para el sector.
En el Servicio de Mastología de Ingavi del IPS no solo disponen de consultorios especializados, sino de tratamientos para la reconstrucción mamaria. En lo que va del año, 43 mujeres accedieron a la cirugía.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prevé realizar la construcción de canales y muros de contención, además proyecta instalar sistemas de drenaje subterráneo en puntos críticos para reducir riesgos de inundación y erosión.
Tras la manifestación de vecinos de la Plaza Naciones Unidas, representantes del gabinete de Luis Bello informaron que la Municipalidad de Asunción espera rescindir el contrato con la empresa D&D Arquitectura y Construcción SRL, una vez que concluya el proceso de avenimiento que está siendo arbitrado por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).
En el marco del Día Mundial de la Artritis Reumatoide (AR), que se conmemora cada 12 de octubre, se destaca la importancia del diagnóstico para lograr la remisión de la enfermedad. En el país se estima que hay 150.000 personas que padecen artritis.