Los servicios de inteligencia de Ecuador están investigando qué actividades realizó la sospechosa tripulación en su paso por territorio ecuatoriano.
“Sobre la situación del avión iraní que aterrizó en Argentina, nosotros hemos hecho una investigación, no solamente respecto a la aeronave, sino también a la tripulación. Parte de la tripulación estuvo en el Ecuador en el pasado. No puedo dar más detalles porque hay en marcha un proceso de investigación de nuestros servicios de inteligencia, pero tenemos mucha preocupación de los avances que existen en la investigación, sobre todo relacionados a los sistemas de inteligencia de Argentina, de Paraguay, entre otros”, dijo Holguín a Infobae.
Procedente de México, el Boeing 747 llegó a Argentina el 6 de junio con un cargamento de autopartes que fue entregado. Sin haber podido abastecerse de gasolina en Buenos Aires, intentó viajar a Uruguay el 8 de junio, pero las autoridades uruguayas le negaron el ingreso y debió regresar a Ezeiza. Actualmente, se encuentra bajo una investigación judicial, al igual que su tripulación integrada por 14 venezolanos y cinco iraníes. El aparato pertenece a la empresa Emtrasur, filial de la venezolana Conviasa, bajo sanciones del Departamento del Tesoro de EEUU. Fue comprado hace un año a la aerolínea iraní Mahan Air.