01 nov. 2025

Ecuador solicitará a Interpol el arresto del ex presidente Rafael Correa

La Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador ha ordenado que se solicite a Interpol el arresto del ex presidente Rafael Correa en relación con una condena por cohecho en un caso de corrupción que salpicó a su administración entre 2012 y 2016.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa. EFE/Archivo

El presidente de Ecuador, Rafael Correa.

Foto: EFE/Archivo.

“Se dispone que se proceda con la Notificación Roja de Interpol”, dice un documento de la Corte fechado el día martes y pide la intervención de los organismos pertinentes del Estado de Ecuador para realizar el proceso.

El Caso Sobornos fue una trama de corrupción en el palacio presidencial para la financiación ilegal del partido Alianza País, en la que fueron condenadas 20 personas entre ex altos funcionarios y empresarios.

Nota relacionada: Juez de Ecuador ordena la captura de Rafael Correa y otros por corrupción

Rafael Correa reside en Bélgica desde 2017, y no regresó al país desde que en 2018 comenzaron a abrirse procesos de investigación contra él. En dos de ellos se emitieron órdenes de arresto preventiva.

En el Caso Sobornos, con sentencia ya ejecutoriada, se condenó al ex mandatario a ocho años de prisión y otros tantos de inhabilitación política como autor mediato.

Ni Correa ni otros catorce condenados se presentaron al cumplimiento de sus condenas, según el documento judicial, “desde la fecha en que se dispusiera la localización y captura (habiéndose emitido para ello las boletas correspondientes) sin que se conozca de sus paraderos”.

Le puede interesar: Rafael Correa sopesa postularse a vicepresidente como Fernández en Argentina

Y precisa que “de algunos sentenciados, incluso, es de conocimiento público que no estarían en el país”.

El documento menciona los nombres del ex presidente de Ecuador Rafael Correa y otros catorce sentenciados, contra los que se pide la asistencia de Interpol.

“Para dicho efecto, por secretaría se remitirá de manera inmediata el respectivo oficio al señor coronel de Policía de Estado, Mayor Hernán Patricio Uzcátegui Saltos, jefe de la Unidad Nacional de Interpol, acompañado de la documentación certificada pertinente”, agrega el documento judicial.

Más contenido de esta sección
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.
Un hombre de 43 años perdió la vida en Malasia tras ser atacado por una manada de elefantes salvajes cuando un grupo de trabajadores madereros fueron sorprendidos por los animales mientras dormían.