13 nov. 2025

Ecuador decreta estado excepción y toque de queda para contener a coronavirus

El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, decretó este lunes el estado de excepción en todo el país y el toque de queda durante las madrugadas para contener la expansión del coronavirus.

Ecuador - coronavirus - efe.jpg

Policías ecuatorianos salen a trabajar y se protegen con mascariillas, como disponen las autoridades, este lunes en Quito (Eccuador), en acatamiento a las medidas de seguridad sanitarias emitidas.

Foto: EFE

“He decretado el estado de excepción en el país, por lo cual se cierran los servicios públicos”, excepto los de salud, seguridad, de atención de riesgos y “aquellos que por emergencias los ministerios decidan mantener abiertos”, indicó Moreno en un mensaje televisado a la nación.

Nota relacionada: OMS: Los casos globales de coronavirus son ya 167.511, con 6.606 fallecidos

“Quédate en casa, trabaja desde casa”, recomendó el mandatario al precisar que el “toque de queda” regirá a partir de mañana, martes, desde las 9 de la noche hasta las 5 de la mañana.

La guerra contra el coronavirus

Según Moreno, la humanidad está enfrentando “una guerra” y que en esta lid hará “hará todo lo posible y hasta la imposible” para proteger a los ecuatorainos.

Esta guerra -añadió- se ha cobrado ya “7.000 muertos en el mundo y dos en Ecuador”, que si no corta el problema de raíz, según han advertido expertos, podría llegar a tener “más de 800.000 personas contagiadas” con el Covid-19.

“Hemos frenado los contagios importados”, remarcó el mandatario ecuatoriano tras insistir en que ahora es el momento en que la población asuma su corresponsabilidad ante la pandemia del coronavirus.

Por ello insistió en su llamado para que la gente se quede en casa y evite el contagio, para lo cual también se tomarán otras medidas.

Restricciones al transporte

Anunció que desde la medianoche de este martes se suspenderá por catorce días el transporte de pasajeros entre las provincias, así como se restringirá la circulación de automóviles particulares, excepto los de empresas y otros autorizados.

Los vehículos particulares que transiten para adquirir medicinas o alimentos, entre oras actividades autorizadas, se someterán a restricciones de acuerdo a los dígitos de sus placas o chapas de matricula.

Los vehículos cuya numeración termine en número par o cero no podrán circular los días lunes, miércoles, viernes y domingo; mientras los de dígito último impar los martes, jueves y sábados, explicó el mandatario.

Los vehículos que cumplan actividades de carga para los servicios de salud podrán circular sin restricción para atender cualquier emergencia médica comprobada, añadió el gobernante.

Salud, alimentación y bancos atienden normalmente

Sólo las industrias agrícolas y ganaderas, así como los servicios de alimentación, salud y “toda la cadena de exportaciones” mantendrán actividades sin restricciones.

Por ello, añadió que las pequeñas tiendas de alimentos de los barrios, así como los mercados de víveres y los supermercados permanecerán abiertos.

Asimismo, los bancos y todos los servicios financieros operarán de forma normal, agregó Moreno que los servicios públicos atenderán a través de las plataformas virtuales.

“Todo el resto de actividades tendrán que detenerse”, afirmó Moreno, tras justificar que “ante situaciones excepcionales se necesitan de medidas excepcionales”.

Más contenido de esta sección
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.