18 nov. 2025

Ecuador comienza la vacunación contra el Covid-19

Ecuador comienza este jueves la vacunación contra el Covid-19, con la aplicación de dosis en el Hospital Pablo Arturo Suárez del norte de Quito, después de que el país recibiera la primera remesa de Pfizer.

vacuna covid19
Sigue. Paraguay continúa negociando por otras vías para acceder a los lotes de las vacunas contra el Covid.

Foto: Archivo ÚH.

En este centro médico de la capital ecuatoriana serán vacunadas desde las 9.00 hora local (14.00 GMT) 138 personas, según informaron a EFE.

De forma paralela, el ministro de Salud Pública, Juan Carlos Zevallos, presidirá el acto oficial del comienzo de la vacunación desde la ciudad costera de Guayaquil, donde administrará las primeras vacunas, avanzó esa cartera en un comunicado.

En la llamada “fase cero” del plan de vacunación en Ecuador, que inicia hoy, serán vacunados de manera voluntaria el personal sanitario en primera línea contra la pandemia, así como personas mayores en centros geriátricos y sus asistentes.

En cerca de 11 meses, el Covid-19 ha dejado más de 234.000 contagiados y 9.810 muertes confirmadas.

Pfizer prevé enviar unas 86.000 dosis hasta finales de febrero, de un total de dos millones, cuyo grueso llegará a partir de marzo próximo, cuando se pasará a otra fase de vacunación masiva de la población.

Lea más: Vacuna de Pfizer a revisión ante dudas sobre efectividad

Los primeros llegaron el miércoles a Quito, Guayaquil y Cuenca, y de esas ciudades se distribuirán a los 19 puntos de vacunación habilitados en esta primera fase en todo el territorio nacional y hasta finales de febrero.

El Gobierno ecuatoriano anunció que invertirá unos 200 millones de dólares en la adquisición de vacunas contra el Covid-19, que serán despachadas hasta setiembre u octubre, para inmunizar a unos 9 millones de habitantes, el 60% de la población del país andino.

Dos millones de dosis serán adquiridas al consorcio Pfizer-Biontech, cuatro millones a la británica AstraZeneca, 4 millones a la empresa Covaxx, y otros ocho millones a la iniciativa COVAX, esta última coordinada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según el Ministerio de Salud.

El plan es alcanzar las 18 millones de dosis, esto es, cubrir a 9 millones de habitantes del país, aproximadamente el 60% de la población.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.