11 sept. 2025

Ecuador celebra unas Jornadas Cervantinas por los 400 años de la muerte del autor del Quijote

Quito, 6 abr (EFE).- La Academia Ecuatoriana de la Lengua anunció hoy la celebración de unas Jornadas Cervantinas, que tendrán lugar en la ciudad andina de Loja la próxima semana y que reunirán a especialistas de España, Colombia, Perú y Uruguay para hablar sobre el autor del Quijote con ocasión del 400 aniversario de su muerte.

Sellos postales que emitió en 2005 Correos de Ecuador, en conmemoración de los 400 años de la publicación de la primera edición de El Quijote, obra del español Miguel de Cervantes. EFE/Archivo

Sellos postales que emitió en 2005 Correos de Ecuador, en conmemoración de los 400 años de la publicación de la primera edición de El Quijote, obra del español Miguel de Cervantes. EFE/Archivo

La institución, en un comunicado, aseguró que las jornadas se desarrollarán entre el martes y sábado de la próxima semana y que en ellas participará el director de la Real Academia de la Lengua Española, Darío Villanueva.

También el director de la Academia Nacional de Letras de Uruguay, Adolfo Elizaincín, el académico colombiano Juan Carlos Vergara y un exdirector de la Academia Peruana de la Lengua, Marco Martos.

Por Ecuador participarán la directora de la Academia de la Lengua del país, Susana Cordero de Espinosa, así como críticos y estudiosos de la literatura como Hernán Rodríguez Castelo, Cecilia Ansaldo, Diego Araujo Sánchez y Oswaldo Encalada.

Asimismo, especialistas como el profesor español Ángel Martínez de Lara y los ecuatorianos Carlos Jaramillo y Galo Guerrero Jiménez.

Las jornadas se convertirán en un preámbulo de los actos centrales que se desarrollarán en España por los 400 años de la muerte de Miguel de Cervantes, quien falleció el 23 de abril de 1616.

El encuentro, organizado por la Academia Ecuatoriana y la Universidad Técnica Particular de Loja, busca profundizar el conocimiento sobre la vida y obra de Cervantes, así como de su producción literaria cumbre: “Don Quijote de la Mancha”.

De manera paralela se presentará un Festival de Cine Cervantino, en cuyo marco se proyectarán filmes clásicos relacionados con el escritor español y el Quijote.

Dicho festival estará dirigido por el ecuatoriano Franklin Cepeda, quien presentará, además, su libro “Ecuador en la ruta de Don Quijote”, una recopilación crítica de textos y otras manifestaciones culturales producidas en Ecuador relacionados con la obra y legado cervantinos.

El comunicado de la Academia señala, por otra parte, que el director de la Real Academia de la Lengua Española, tras participar en las jornadas en Loja, viajará a Lima para participar como jurado en la Bienal de Novela Vargas Llosa.

Villanueva, luego de su participación en esa bienal, retornará a Madrid, donde el 22 y 23 de abril tendrán lugar los actos centrales de conmemoración de la muerte de Cervantes, organizados por el Gobierno y la Corona españoles.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.
El supremo brasileño alcanzó este jueves una mayoría de tres votos para condenar a Jair Bolsonaro por golpismo, lo que deja al ex presidente a las puertas de una pena de más de 40 años de cárcel.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este jueves en una ceremonia solemne en el Pentágono a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.