01 nov. 2025

Economía paraguaya tendría proyección positiva para el 2023

El viceministro de Hacienda, Iván Haas, señaló que existen proyecciones positivas para el año 2023 con una estimación de crecimiento, hecha por el Ministerio de Hacienda, de un 4,5%.

Ivan Haas_36287319.jpeg

Iván Haas

Foto: Archivo ÚH

Iván Haas, viceministro de la Subsecretaria de Estado de Economía (SSEE), dependiente del Ministerio de Hacienda, confirmó que Paraguay es uno de los pocos de la región que mantuvo su calificación crediticia en estos años complicados.

Haas explicó cuáles fueron los principales riesgos que afectaron a la economía, y cómo la inflación afectó no solo a Paraguay, sino al mundo. A pesar de contar con un año complicado para el país con la persistencia de este fenómeno y el aumento de las tasas interés, destacó que se pueden observar señales de recuperación en todos los indicadores, inclusive en la inflación.

Indicó que la inversión pública fue un punto clave para poder sostener la economía en estos años en los que el país sufrió choques externos fuertes, y aun así, su mantuvo la calificación. Asimismo, remarcó que mejoró la perspectiva para el 2022, estando a tan solo un paso del grado de inversión.

Te puede interesar: Destacan nivel de inversión en octubre

De un promedio de inversión pública del 2%, Paraguay pasó a un promedio de más del 3% entre el periodo que va de 2019 al 2022.

Remarcó que la administración actual ha pasado 23 leyes de reformas en distintos ámbitos, especialmente en lo que refiere a institucionalidad y prudencia fiscal, leyes contra el crimen organizado y en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19 y la recuperación económica. Por lo cual, es clave retomar un proceso prudente de la economía de mayor crecimiento y aumento de la productividad.

Estas declaraciones se dieron durante el panel sobre la “Coyuntura económica y perspectivas” y en el marco de la audiencia pública de rendición de cuentas 2022 del Ministerio de Hacienda, donde también participó el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.